Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2019 · Einstein respondió: "Creo en el Dios de Spinoza, que se revela a sí mismo en la armonía ordenada de lo que existe, no en un Dios que se preocupa por el destino y las acciones de los seres humanos". Está claro lo que NO es el Dios de Spinoza. Él no es el Dios de la Biblia, el Dios personal de la propia tradición judía de Spinoza, o del ...

  2. El Dios de Spinoza: Un Poema que Explora la Divinidad en la Poesía. En la vastedad del universo poético, donde las palabras danzan en armonía, se alza el Dios de Spinoza, divinidad etérea, que abraza el corazón de la poesía. En la pluma del poeta, su esencia se despliega, unificador de todo lo existente, se entrelaza con versos, estrofas ...

  3. 21 de dic. de 2019 · Einstein dijo creer en el Dios de Spinoza, un Dios que se muestra a sí mismo a través del orden y la armonía de las leyes universales, un Dios en cuyo intelecto participa la mente humana. Albert Einstein (1879 - 1955) es ampliamente considerado el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. Uno de los temas que se discuten ...

  4. El documento resume la concepción de Dios de Baruch Spinoza. Según Spinoza, Dios no es una entidad separada sino que es equivalente a la naturaleza. Todo lo que existe en el universo, incluyendo a los seres humanos, es parte de Dios. La ciencia puede utilizarse para comprender a Dios estudiando la naturaleza. Sin embargo, el autor discrepa con la negación del libre albedrío por parte de ...

  5. La teoría del conocimiento de Spinoza. Autor (es) : Ramos Alarcón Marcín, Luis. Abstract : El filósofo neerlandés Baruch Spinoza (1632-1677) considera que el conocimiento adecuado de las cosas es por medio de sus primeras causas. Si bien el modelo del conocimiento adecuado es el genético, esto parece que sólo posibilitaría el ...

  6. 5 de dic. de 2023 · El Dios de Spinoza: resumen. El Dios de Spinoza responde a un concepto filosófico que difiere de la noción tradicional de Dios como un ente personal. Spinoza, filósofo racionalista del siglo XVII, definía este dios como una realidad constituida por una única sustancia infinita y con múltiples propiedades.