Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de nov. de 2018 · Después de este resumen de la biografía de Federico García Lorca ahora vamos a centrarnos en analizar la importancia del autor en la literatura. En cualquier manual de literatura, ya sea española como universal, el nombre de Lorca aparecerá de forma obligada ya que fue uno de los autores que consiguieron alcanzar un gran esplendor con obras como las ya mencionadas anteriormente pero ...

  2. Federico García Lorca tuvo una gran pasión por el teatro y fue un destacado dramaturgo. Escribió obras como "Bodas de sangre", "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba", entre muchas otras. Sus obras teatrales exploran temas como el amor, la pasión, la muerte y la opresión social, y han sido representadas en todo el mundo.

  3. 22 de nov. de 2023 · 1. Soneto de la dulce queja. A través de este poema apasionado de García Lorca, se destila melancolía y el temor a perder el amor. Tengo miedo a perder la maravilla. de tus ojos de estatua, y el acento. que de noche me pone en la mejilla. la solitaria rosa de tu aliento. Tengo pena de ser en esta orilla.

  4. 31 de may. de 2024 · El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros, Granada, Federico García Lorca. Considerado uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX, la obra de Lorca obtuvo un gran reconocimiento ya en su época, pero el estallido de la Guerra Civil española en 1936 y, al parecer, una venganza entre familias, acabó con la vida del poeta, que murió fusilado.

  5. 23 de dic. de 2021 · Federico García Lorca fue un reconocido poeta, prosista y dramaturgo de origen español cuyas obras fueron de gran influencia para la literatura del siglo XX, ganando así un puesto en la famosa ‘Generación del 27’. Sus poemas tenían la particularidad de encantar a todo aquel que los leyese, debido a la pasión de sus letras.

  6. Cabello Pino, Manuel. “García Lorca dramaturgo: figura central de la literatura española del siglo XX en el canon europeo”. En: 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, n. 11, 2006, p. 131-140. Cano Ballesta, Juan. “Peripecias de una amistad: Lorca y Miguel Hernández”.

  7. Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información. Acepto Rechazar Rechazar

  1. Otras búsquedas realizadas