Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicidad. El Palacio de Versalles, construido a partir del siglo XVII, fue la residencia de la corte de los reyes Luis XIV y sus sucesores Luis XV y Luis XVI de Francia. Este palacio es uno de los ejemplos más acabados de la utilización de la arquitectura y el urbanismo como escenarios y metáforas del poder real que caracterizó al ...

  2. Museo del Louvre: Entrada prioritaria + Visita guiada nocturna + Palacio de Versalles: Entrada + Jardines y Pequeño Trianón. Reserva un solo ticket y mejora la experiencia con esta increíble combinación de 2 productos destacados. Nuevo. Desde135,10 US$128,34 US$.

  3. de 08:00 a 18:00. La última entrada 17:30 El Parque del Palacio está abierto de 8:00 a 18:00. Desde 01 abril al 31 octubre (Cada año) Cada Día. de 08:00 a 20:30. La última entrada : 20:00 El Parque del Castillo está abierto de 7:00 a 20:30 Cierre temprano de los jardines a las 17:30 todos los sábados de mediados de junio hasta mitades de ...

  4. Palacio de Versalles. De martes a domingo, desde las 9:00 hasta las 18:30 horas (hasta las 17:30 horas del 1 de noviembre al 31 de marzo). La última entrada es a las 18:00 horas (a las 17:00 horas del 1 de noviembre al 31 de marzo), y el cierre de taquillas es a las 17:45 horas (a las 16:50 horas del 1 de noviembre al 31 de marzo).

  5. Jardín de Versalles. Con 100 hectáreas (alrededor de 250 acres), el jardín del Palacio de Versalles es el jardín de palacio más grande de Europa. Fue creado en el siglo XVII por el jardinero paisajista André Le Nôtre, quien diseñó lo que podría considerarse el jardín francés por excelencia.

  6. Los interiores de esta sala del Palacio de Versalles estaban muy decorados, pero Luis XIV tuvo que fundirlos para financiar la Guerra de la Liga de Augsburgo. Cuando Luis XIV murió, su cuerpo fue exhibido en esta sala durante ocho días, del 2 al 10 de septiembre de 1715. La habitación de Apolo. La Sala Apolo era la Sala Ceremonial del soberano.

  7. En 1631, Luis XIII decidió reconstruir el pabellón, transformándolo en un pequeño palacio que la realeza usó como lugar de descanso. Sin embargo, en 1682, el rey Luis XIV —hijo de Luis XIII—trasladó la aristocracia a Versalles, convirtiéndola en su residencia permanente y sentando las bases del palacio tal como lo conocemos hoy. 3.