Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriela Mistral (1889-1957) Lucila Godoy Alcayaga nació un 7 de abril de 1889 en la ciudad de Vicuña, Chile. Tuvo por padre a Juan Jerónimo Godoy un maestro rural, quien la abandono cuando apenas tenía tres años, y por madre a Petronila Alcayaga. Cuando Lucila tenía nueve años, debido a una equivocación, fue castigada por la directora ...

  2. 2 de sept. de 2023 · Biografía de Gabriela Mistral. Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre es Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, y falleció el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos. Fue una escritora y maestra chilena, reconocida por su seudónimo Gabriela Mistral.

  3. Volumen I: Obra reunida de Gabriela Mistral incluye sus textos más importantes y significativos; también una cantidad significativa de textos póstumos, inéditos y dispersos. La concepción de esta Obra reunida es, principalmente, la de una edición de divulgación para un público amplio y, asimismo, otro con un nivel de especialización ...

  4. Gabriela Mistral, una reconocida poeta chilena, dejó un legado impresionante en la literatura. Algunos de sus poemas más famosos son: 1. "Desolación" (1922): Este libro de poemas es considerado uno de los más importantes de Gabriela Mistral. En él, aborda temas como la maternidad, la soledad y el amor.

  5. 10 de sept. de 2023 · Gabriela Mistral. Gabriela Mistral fue una destacada poetisa, diplomática y educadora chilena. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, y murió el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos. Es una de las figuras literarias más importantes de América Latina y la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945.

  6. Gabriela Mistral es considerada una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, y fue la primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su poesía lírica y su compromiso con la literatura feminista la convierten en una figura ...