Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Polkos. Los denominados Polkos eran civiles que durante la Guerra México - Estados Unidos, de 1846 a 1848, formaron varios regimientos de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, y cuyos orígenes sociales, pero sobre todo sus creencias religiosas y políticas, los hacían chocar abiertamente con el gobierno del vicepresidente Valentín ...

  2. Guerra mexicano-estadounidense. [ editar datos en Wikidata] Stephen Watts Kearny ( Newark, 30 de agosto de 1794– San Luis, Misuri, 31 de octubre de 1848) fue un militar estadounidense que tuvo una destacada participación en la Intervención estadounidense en México. También es recordado por haber participado en varias expediciones de ...

  3. El muro fronterizo Estados Unidos-México es una valla de seguridad construida por Estados Unidos en su frontera con México. Su construcción se inició en 1994, en el gobierno de Bill Clinton, bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como Operación Guardián a cargo de la fiscal general Janet Reno, pero tomó más ...

  4. Las relaciones Estados Unidos-México comprenden los lazos diplomáticos, económicos, históricos y culturales entre los Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos. Los dos países comparten una frontera marítima y terrestre. Se han celebrado varios tratados entre las dos naciones de forma bilateral, como la Venta de La Mesilla, y ...

  5. Finalmente Huerta fue derrocado y se instaló el régimen de Venustiano Carranza, quien era mucho más favorable a los Estados Unidos. A pesar de ello, la ocupación puso a los dos países al borde de una guerra y dañó las relaciones México-Estados Unidos por muchos años.

  6. Anexo:Guerras de Estados Unidos. Anexo. : Guerras de Estados Unidos. Apariencia. ocultar. Los Estados Unidos de América (en inglés: United States of America) es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. A lo largo de su historia la nación se ha visto envuelta en gran ...

  7. Con la Segunda Guerra Mundial, el panorama general de las relaciones entre los dos países –México y Estados Unidos–, caracterizado por el conflicto permanente, sufriría un cambio drástico y una nueva era de cooperación sería inaugurada. En efecto, la Segunda Guerra Mundial constituye el parteaguas claro en las relaciones México ...