Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer intento de explicar la constitución y el origen mecánico del mundo de una manera simple por 'leyes newtonianas', es decir, por leyes matemáticas y físicas, fue hecho por Immanuel Kant en la famosa obra de su juventud (1755), Historia general de la Tierra y Teoría de los cielos.

  2. Kant, filósofo entre empirismo y racionalismo, autor de tres «Críticas», de la «Razón Pura», de la «Razón Práctica» y del «Juicio». En la primera distingue la experiencia «a posteriori» y el conocimiento «a priori» más allá de la experiencia, y las condiciones de cualquier conocimiento: espacio y tiempo, y las categorías ...

  3. Kant utilizó la expresión «idealismo trascendental» para designar su propia filosofía y distinguirla del idealismo de Berkeley Lo esencial de esta doctrina es la afirmación de que el conocimiento humano sólo puede referirse a los fenómenos y no a las cosas en sí mismas. Esta tesis implica, en primer lugar, que en la experiencia de ...

  4. www.wikiwand.com › es › CriticismoCriticismo - Wikiwand

    El criticismo (del griego κρινω kríno ‘distinguir’, ‘separar’ o ‘dividir’) es la doctrina sistemáticamente epistemológica desarrollada por el filósofo Immanuel Kant, que pretende establecer los límites del conocimiento a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. Immanuel ...

  5. Criticismo. El criticismo es un término filosófico que plantea el estudio de las bases del conocimiento como requisito para cualquier reflexión filosófica. Esta doctrina epistemológica ideada por el filósofo Immanuel Kant busca fijar límites al conocimiento real, mediante un análisis sistemático de las condiciones de posibilidad del ...

  6. 15 de dic. de 2023 · El criticismo es una corriente filosófica que busca evaluar y analizar de manera reflexiva los fundamentos y límites del conocimiento humano. Surgió en la Ilustración y se atribuye principalmente a Immanuel Kant. El criticismo cuestiona cómo percibimos la realidad y sostiene que nuestras experiencias están mediadas por las estructuras mentales. Kant, por ejemplo, propuso una crítica de ...

  7. Por Criticismo se entiende la doctrina de Kant , que sostiene la superioridad de la investigación del conocer sobre la investigación del ser. Esta corriente está convencida de que es posible el conocimiento para el hombre, acepta que puede llegar a poseer la verdad, puede tener conocimientos que dan certeza, pero que hace indispensable justificar racionalmente la forma como llegamos al ...