Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hasta el año 1566, el Imperio otomano no era tan solo poderoso, sino también próspero, como lo prueba el superávit anual que se producía en sus arcas. ... La crisis del Imperio Turco.

  2. Bandera del Imperio otomano. El Sheij el-islam declarando la Yihad contra los Aliados de la I Guerra Mundial en 1914, 1 con banderas otomanas situadas en frente del podio. El término Bandera Otomana hace referencia a todas y cada una de las banderas usadas por los Sultanes de la Dinastía Otomana. Varias fueron las banderas empleadas durante ...

  3. 29 de oct. de 2023 · El jefe turco Osmán (1258-1324), considerado el fundador del Imperio otomano. "Era un Estado en el que la extracción de recursos de la riqueza fiscal estaba ligada a la conquista militar, la cual tenía por objetivo adquirir nuevas riquezas y hacer que entraran más impuestos de manera centralizada", le dice a BBC Mundo.

  4. En el siglo XV el poder otomano se convirtió en casi invencible. Ankara y luego Bursa fueron las capitales de este nuevo imperio. La época de máximo esplendor del Imperio otomano iría desde ...

  5. El mapa de Piri Reis es un fragmento de un mapa elaborado por el almirante y cartógrafo otomano Piri Reis en 1513. Piri Reis nació en Galípoli en 1465. Sobrino de un célebre corsario, Kemal Re'is, desde muy joven acompañó a su tío en sus correrías marinas, participando en las campañas navales contra Venecia y en la conquista de la isla de Rodas en 1523.

  6. 13 de nov. de 2018 · Alemania, prevenida de un nuevo conflicto contra Francia, luego de la guerra franco prusiana de 1870, tenía como aliados al Imperio Turco Otomano y al Imperio Austro Húngaro.

  7. Imperio bizantino. /  41.01527778, 28.98472222. est. est. est. est. est. Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio 3 a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Su capital se encontraba en Constantinopla ( griego ...