Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se evaluará la organización, la claridad y la pertinencia de los conceptos presentados. Instrumento de evaluación formativa 2: - Cuestionario de comprensión: los alumnos deberán responder preguntas relacionadas con el proceso de consolidación del Reino Español y la importancia de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en dicho ...

  2. 16 de sept. de 2018 · Los Reyes Católicos fueron una de las parejas reales más importantes de la historia. La unión de Castilla y Aragón, la reaparición de la Inquisición, la toma...

    • 11 min
    • 421.5K
    • HistoriaEn10'
  3. 8 de nov. de 2023 · Y se crea la estructura de Consejos (de Castilla, de Aragón, de Italia etc) y de virreinatos, que extenderá el poder real a toda la monarquía. Estructura que será característica de la Monarquía Hispánica hasta 1700. Sin duda alguna, la religión católica jugaba un papel esencial para Isabel y Fernando. ¿Hasta que punto fue así ...

  4. En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  5. 20 de dic. de 2019 · Aragón. El 2 de enero de 1492, de madrugada, una guarnición de soldados cristianos entró a escondidas en la ciudad de Granada y se hizo con el control. Al alba lanzaron tres cañonazos para avisar a Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, junto a todo su ejército, de que la ciudad se había rendido y esperaba su triunfal entrada.

  6. La promoción de la exploración es de vital importancia para entender el contexto histórico de las Capitulaciones de Santa Fe. Estas capitulaciones, firmadas el 17 de abril de 1492, fueron un acuerdo entre los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, y el navegante genovés Cristóbal Colón.

  7. Los reyes Isabel I de Castilla (1451-1504) y Fernando II of Aragón (1452-1516), conocidos como los Reyes Católicos, por el título que les otorgó el papa Alejandro VI en 1496, hicieron un amplio uso de las divisas o empresas como medio de representación personal. Algunas de ellas se incorporaron durante su reinado al escudo de España y ...