Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra de los 30 años, es uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Moderna por varias razones: Porque de ella resultó la libertad religiosa para varios Estados. Porque en su transcurso surgieron notables guerreros como Gustavo Adolfo, Wallenstein y Turena. Porque aseguro el predominio de Francia sobre las otras naciones de ...

  2. 24 de may. de 2021 · En la batalla de Nördlingen de 1634 y en el contexto de la Guerra de los 30 Años, se enfrentaron dos modelos de ejército, el sueco y el español, saliendo triunfantes los Tercios españoles. En este programa se analizan con más detalle las circunstancias que rodearon esta batalla decisiva. Serie: Geografía e Historia en Radio 3.

  3. 3 de jun. de 2020 · En 1568, se había iniciado la rebelión de las Diecisiete Provincias contra su soberano –en aquel entonces, Felipe II– solapada, desde 1618, con otro conflicto a escala europea, la Guerra de los Treinta años. En 1621, al expirar la tregua de los Doce Años entre los Habsburgo y sus súbditos, la monarquía española inició una nueva ...

  4. 21 de jun. de 2021 · Las principales consecuencias de la Guerra de los 30 años fueron las siguientes: Francia, gracias a su victoria en la guerra, se convirtió en el Estado más poderoso de Europa, iniciando un proceso de hegemonía que le llevaría a numerosas victorias y a una influencia enorme. Suiza se independizó del Sacro Imperio Germánico, naciendo un ...

  5. La guerra franco-española, que tiene lugar en el periodo comprendido entre 1635 y 1659, año en el que finaliza con el acuerdo firmado entre ambos países conocido como la Paz de los Pirineos, es una guerra que debe ser analizada dentro del contexto de la guerra de los Treinta Años, si bien tiene entidad propia diferenciada, y continúa después de que aquella finalizara con la Paz de Westfalia.

  6. Efectos en los países implicados. Sacro Imperio Romano Germánico: En 1640, después de casi 30 años, se volvió a reunir la Dieta Imperial.Esta fue aprovechada por los estados del Imperio para acusar al emperador Fernando III de Habsburgo de sobrevalorar a España, mientras Suecia y especialmente Francia presionaban en el mismo sentido, para deshacer la colaboración de las dos casas Habsburgo.

  7. En amarillo las Islas Sorlingas y en azul las Provincias Unidas de los Países Bajos. Guerra de los Trescientos Treinta y Cinco Años (1651-1986) es el nombre dado a la « guerra pacífica » entre los Países Bajos y las Islas Sorlingas (localizadas en la costa sudoeste del Reino Unido ). Duró 335 años sin que se realizase un solo disparo.

  1. Otras búsquedas realizadas