Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jun. de 2017 · Casa del Puente: los últimos trazos para rescatar una joya de la arquitectura argentina. Editan un libro con dibujos sobre la legendaria casa proyectada por Amancio Williams para su padre músico ...

  2. 15 de may. de 2022 · En el capítulo 9, pudimos conocer La Plata, también conocida como la ciudad de las diagonales. Es una ciudad con mucha historia la cual, conocemos en este ca...

    • 22 min
    • 99.3K
    • Marsal 22
  3. Hace 22 horas · El Concejo Deliberante platense aprobó esta tarde, de manera unánime, el “Régimen de Protección del Espacio Calle Patrimonial”, que establece siete sitios específicos de la ciudad con calles El Concejo aprobó la ordenanza que protege el adoquinado de siete puntos históricos de La Plata - Revista El Tranvía

  4. por Darío Massó 19.6.22. La ciudad de la Plata, actual capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) es quizás una de las más reconocidas a nivel mundial por su trazado planificado distinguible. Nacida a finales del siglo XIX, y con el objetivo de rivalizar con la ciudad de Buenos Aires, La Plata fue una demostración de la pujante ...

  5. Perfiles educativos vol.36 no.144 Ciudad de México mar. 2014. Claves. La investigación educativa en México y Argentina. Trazos para pensar una relación. Educational research in Mexico and Argentina. Signs indicating a relationship. Magda Concepción Morales* y Myriam Southwell**.

  6. 2. Casos de estudio. 2.2. Análisis de casos de estudio. 2.2.1. La Plata, Argentina. La Plata ciudad argentina, emplazada en medio de una pampa semidesértica, capital de la provincia de Buenos Aires, es apodada frecuentemente como la ciudad de las diagonales y, en menor medida, como la ciudad de los tilos, árboles característicos de la misma.

  7. Valor patrimonial de la ciudad de La Plata María Eugenia Rojido, Sofía Bastian BOLD Facultad de Bellas Artes | Universidad Nacional de La Plata La Plata. Buenos Aires. Argentina 7 O P I N I Ó N // El análisis de los aspectos sintácticos (morfológicos) permite clasificar a la familia tipográfica por el estilo, el cual, a su vez, se encuentra vinculado a un movimiento histórico.