Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Austria se hablan varios idiomas minoritarios, algunos de los cuales tienen un estatus oficial. Turco El turco es la lengua minoritaria más grande, en una situación similar a la de Alemania, hablada por el 2,3% de la población. Serbio. El serbio es la segunda lengua minoritaria más grande, con un uso del 2,2% de la población. [1]

  2. Más de 60 lenguas aborígenes se mantienen vivas. Las principales familias de lenguas indígenas de Colombia son: Las lenguas arawak, como el wayúu de La Guajira y el achagua y el piapoco en el SE del país. Las lenguas witoto, en el departamento de Putumayo. Las lenguas caribes, en Amazonas, Guaviare y Cesar.

  3. El kölsch se habla en Colonia y sus alrededores, en el oeste de Alemania . En Colonia lo hablan activamente unas 250 000 personas, aproximadamente un cuarto de la población. La mayoría de los hablantes son bilingües con el alemán. Es comprendido en una extensa región habitada por unos 10 millones de personas.

  4. La Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales es un acuerdo ratificado en Estrasburgo el 5 de noviembre de 1992 por los Estados miembros del Consejo de Europa para la defensa y promoción de todas las lenguas de Europa que carecen de carácter de oficialidad, que incluso siendo oficiales en alguno de los firmantes no lo son en otros o que, aun siendo oficiales en el firmante ...

  5. Dialectos hessianos. El hessiano (en alemán Hessisch) es un grupo de dialectos del alemán central occidental, hablados en el estado de Hesse (Alemania central). El dialecto más similar al hessiano es el alemán del Palatinado ( Pfälzisch) de la subfamilia fráncica renana. No obstante, los dialectos de Hesse poseen características que los ...

  6. Idioma luxemburgués. El luxemburgués ( Lëtzebuergesch; en alemán: Luxemburgisch; en francés: luxembourgeois) es un idioma germánico occidental hablado en Luxemburgo. Fue adoptado como idioma oficial por ese Estado en 1984, y es hablado por el 66 % de la población (52 % de nativos y 14 % lo aprendió como segundo idioma). 1 También lo ...

  7. Diccionario del idioma pomeranio (casubio) de Stefan Ramułt, publicado en Cracovia en 1893. El idioma pomeranio está formado por un grupo de variedades del subgrupo lequítico de las lenguas eslavas occidentales. En contextos medievales, se refiere a los dialectos hablados por los pomeranios eslavos. En contextos modernos, el término se usa ...