Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2023 · 0. El Museo del Prado expone la obra de Caravaggio «David vencedor de Goliat» tras haber sido restaurada. La intervención, realizada por Almudena Sánchez, restauradora del Museo Nacional del Prado, ha permitido recuperar los valores originales de la obra y ha revelado elementos de la composición ocultos bajo la opacidad del barniz como la ...

  2. David, vencedor de Goliath se inclina sobre el cuerpo muerto de su enemigo dispuesto a atar la cabeza degollada a modo de trofeo. El cuadro muestra la última escena de la batalla entre filisteos e israelitas narrada en el Antiguo Testamento (Samuel 17, 51), en la que David mata al gigante Goliath con la sola ayuda de una piedra y una honda trayendo la victoria al pueblo de Israel.

  3. Se cree que el "David vencedor de Goliat" -un óleo sobre lienzo de 110,4 cm de alto y 91,3 cm de ancho- fue adquirido por un noble con cercana relación a Caravaggio hacia 1617, pero no está documentado en las colecciones reales españolas hasta 1781, en la época de Carlos III, cuando se lo cita en el Palacio del Buen Retiro.

  4. 20 de abr. de 2024 · Corre el año 1020 a.C. En el valle de Elah, a 25 kilómetros al suroeste de Jerusalén, están alineados, frente a frente, los ejércitos de los filisteos y los israelitas. Durante cuarenta días, el más temible guerrero filisteo, el gigante Goliat, se ha adelantado a sus tropas y, luciendo su imponente armamento de bronce –yelmo, coraza ...

  5. Nicolas Pousin lo pintó. — J. de Madrazo lo dirigió — G. Sensi lo Litog ó. // DAVID VENCEDOR DE GOLIAT. / El cuadro original existe en el R. Museo de Madrid. // Imp o. en el R. Estab o. Litog o. de Madrid. Lettered in the plate. Front, lower area. Imp o. en el R. Estab o. Litog o. de Madrid. Lettered in the plate. Front, lower right corner

  6. Manuela Mena Marqués, Jefe del departamento de Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya, 1978-2019. Después de Salas vino don José Manuel Pita Andrade, que era muy interesante como persona. Era muy académico, en el sentido de profesor de universidad, aunque tenía gran admiración por el Prado, había estado aquí de joven.