Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2022 · Olympe de Gouges, la feminista guillotinada por Robespierre. Por MARÍA PILAR QUERALT DEL HIERRO. 5 septiembre, 2022. En 1791, la Revolución Francesa tomó un nuevo sesgo. Una mujer, Olympe de Gouges, advirtió que la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano que la había inspirado parecía obviar a la mitad del género humano.

  2. 3 de nov. de 2016 · 8 cosas que debes saber de Olympe de Gouges, la pionera de los derechos femeninos Hoy se cumplen 223 años de la muerte de esta defensora de la mujer que acabó en la guillotina por sus escritos.

  3. Olympe de Gouges ( French: [ɔlɛ̃p də ɡuʒ] ⓘ; born Marie Gouze; 7 May 1748 – 3 November 1793) was a French playwright and political activist. She is best known for her Declaration of the Rights of Woman and of the Female Citizen and other writings on women's rights and abolitionism . Born in southwestern France, de Gouges began her ...

  4. Olympe de Gouges 1 Olympe de Gouges Marie Gouze, más conocida como Olympe de Gouges Nacimiento: 7 de mayo de 1748 Francia Fallecimiento: 3 de noviembre de 1793 45 años Francia, París Nacionalidad: francesa Ocupación: Escritora Hijo(s): 1 Firma Olympe de Gouges (Montauban (Francia); 7 de mayo de 1748 - París; 3 de noviembre de

  5. Cuando hablamos de la historia de Olympe de Gouges, nos sumergimos en la vida de una mujer que encontró la manera de desafiar las convenciones sociales de una época, y dar los primeros pasos en las doctrinas del feminismo. Nacida como Marie Gouze en 1748 en Montauban, Francia, Olympe adoptó el nombre dede Gouges” durante su carrera ...

  6. 2 de mar. de 2021 · Olympe de Gouges: actividad artística y política. El tono mordaz y atrevido de sus obras, además de su clara influencia por la Ilustración, llamó la atención de los activistas, en especial los abolicionistas negros. Gouges no tardó en posicionarse a favor de la abolición de la esclavitud y su apoyo la hizo formar parte del Club de los ...

  7. Con el pseudónimo de Olympe de Gouges, escribió varias obras de teatro y montó una compañía teatral itinerante que rápidamente comenzó a actuar en teatros de toda Francia. Su obra más conocida, La esclavitud de los negros ( L’esclavage des noirs ), publicada en 1792, pretendía visibilizar la condición de los esclavos negros.