Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de París: París es actualmente la capital y primera ciudad de Francia en población (2.273.305 habitantes según el censo en 2015) así como el más importante centro industrial, comercial y económico del país y uno de los principales de Europa.

  2. 14 de feb. de 2024 · Conocida universalmente, la Torre Eiffel es el hito arquitectónico más célebre de Francia. Diseñada por Gustave Eiffel, de quien recibe su nombre, fue erigida con motivo de la Exposición Universal de 1889, justo el año del centenario de la Revolución Francesa. Inaugurada el 31 de marzo del mismo año fue una autentica hazaña técnica en ...

  3. Más tarde los pueblos germanos en el siglo VI, se hicieron con el control de la ciudad y fue su rey, Clodoveo, el que le dio el nombre actual París, y el nombre de Francia a la nación. Fue uno de los momentos más importantes de la historia de París. Siguieron las luchas y los cambios de reinado durante los siglos siguientes.

  4. La catedral de Notre Dame (en francés: Cathédrale Notre-Dame, lit. Catedral de Nuestra Señora) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena.

  5. En el norte de Francia se encuentra París, una de las ciudades más importantes en la historia del país galo y de toda Europa. Con más de dos millones de habitantes, la capital es una de las más pobladas del viejo continente, además de uno de los destinos más visitados de todo el mundo por sus innumerables atractivos, que exigen dedicarle ...

  6. La Opéra Garnier, más conocida como la Ópera Nacional de París, es una obra de arte teatral y arquitectónica. La Ópera pretende ser una academia de música, coreografía y poesía lírica; es un elemento importante del patrimonio del distrito 9 de París. Fue construido para la Ópera de París de 1861 a 1875 a instancias del emperador ...

  7. 8 de abr. de 2020 · No sólo aumentó la esperanza de vida de los parisinos, hasta entonces por debajo de la del resto de Francia, sino que también se redujeron las enormes diferencias que había entre los vecinos de las mejores zonas y los de los barrios bajos. Así, durante la Belle Époque París pasó de tener 1,8 millones de habitantes a 2,8.