Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Presidente de México en cuatro ocasiones entre 1833 y 1847. Médico, Político constitucionalista y 7° presidente de México; ocupo 5 veces la presidencia de manera interina. Hijo de españoles, nació el 14 de febrero de 1781 en Guadalajara, Estado de Jalisco y murió el 5 de julio de 1858 a la edad de 77 años en la Ciudad de México ...

  2. 1 de may. de 2018 · Biografía de Manuel Gómez Pedraza Presidente de México de 1832 a 1833. Militar realista, Político y 6to Presidente de México. Miembro de la aristocracia criolla, nació el 22 de abril de 1789 en Santiago de Querétaro, Estado de Querétaro y murió de manera repentina, el 14 de mayo de 1851, a la edad de 62 años, en Ciudad de México.

  3. Participación en la Guerra de Reforma. Porfirio Díaz participó en la Guerra de Reforma (1857-1860), un conflicto armado entre los liberales y los conservadores de México. En 1854, se unió a un grupo de jóvenes liberales que se rebelaron contra el gobernador conservador de Oaxaca, José María Cobos.

  4. 5 de ago. de 2021 · Antonio López de Santa Anna: 2.º Mandato 18 de junio de 1833 - 3 de julio de 1833 Partido Liberal Presidente titular. Reasume la presidencia al término de su licencia. Valentín Gómez Farías: 3.er mandato 3 de julio de 1833-27 de octubre de 1833 Partido Liberal Vicepresidente encargado del poder Ejecutivo.

  5. 1838: Guerra de los Pasteles entre México y Francia. 1846. 1846: Estados Unidos declara la guerra a México. 1847: Batalla de Chapultepec. 1848. 1848: Tratado de Guadalupe Hidalgo pone fin a la guerra entre Estados Unidos y México. 1850. 1850: Inicio de la Guerra de Castas en Yucatán. Esta es la línea del tiempo completa de México de 1830 ...

  6. 10 de oct. de 2016 · La guerra concluyó el 2 de febrero de 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo y la Cesión Mexicana. La guerra de Estados Unidos-México, intervención estadounidense en México, o Mexican-American War en inglés, fue un conflicto que enfrentó a ambos países entre 1846 y 1848 como consecuencia de la anexión de Texas.

  7. Pinear. El centralismo en México como sistema de gobierno en la historia de México ocurrió de 1835 a 1847 al caer la primera república federal por diferencias políticas entre los grupos liberales y conservadores, estos últimos alegaban que el federalismo destinaba al país al fracaso, lo cierto es que no estaban dispuestos a.