Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2017 · Carlos III de España. Carlos III era el tercer hijo varón del rey Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio. Por su posición en la línea de sucesión de la corona no se esperaba que ocupase el trono español. Así, quienes sucedieron a su padre fueron sus medio hermanos Luis I y ...

  2. Página Principal - Ejército de tierra

  3. 11 de sept. de 2022 · Internacional ¿Quiénes siguen a Carlos III en la línea de sucesión al trono brtiánico tras la muerte de Isabel II? La muerte de la reina Isabel dio paso a un nuevo rey.

  4. Después de la Guerra Civil ( 1936-1939) y la posterior etapa de dictadura ( 1939-1975) Juan Carlos I, nieto de Alfonso XIII sube al trono. España recupera la monarquía y estrena democracia , pero en esta etapa los monarcas están sometidos a la Constitución Española de 1978.

  5. Guerras Napoleónicas. Firma. [ editar datos en Wikidata] Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su ...

  6. 10 de oct. de 2021 · Carlos III de España. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles—como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde ...

  7. Un gran rey reformador en Nápoles y España *. Con la ceguera que caracteriza a nuestra historia, a veces olvidamos que Carlos III fue, antes de acceder a la Corona española, monarca durante veinticinco años de las Dos Sicilias. Caridi analiza el tiempo que pasó en Italia y en España, además de estudiar las reformas que acometió en ambos ...