Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. versitat de Valencia, 2000, pp. 52-53; o DÍEZ BORQUE, José María: El libro, de la tradición oral a la cul-tura impresa, Barcelona, Montesinos 1985, pp. 45-46. EL ARTE DE IMPRIMIR EN EL SIGLO XV Y XVI: NUEVAS TÉCNICAS PARA HACER LIBROS EN UNA ÉPOCA DE CAMBIOS MANUEL JOSÉ PEDRAZA GRACIA Universidad de Zaragoza

  2. 16 de sept. de 2016 · Andrea Vesalio nació en Bruselas en 1514. Ya desde pequeño lo acompañó en algunos de sus viajes, y adolescente inició sus estudios en la Universidad de París. Allí realizó las primeras disecciones de ratones y otros animales pequeños. Su espíritu librepensador chocó con las autoridades, y a los 23 años decidió marchar a la Universidad de Padua. Ese fue el escenario en que ...

  3. 1. El nacimiento de la información profesional. l origen del periodismo moderno suele situarse en la Baja Edad Me-dia, coincidiendo con el surgimiento de una nueva clase social, la E burguesía. Esta luchará contra los poderes establecidos e impondrá lentamente su modelo de sociedad, basado en valores racionales como el dinero y la cultura ...

  4. 29 de abr. de 2024 · El centro de estudios superiores más antiguo, aunque no se trate de una verdadera universidad, es la famosa Escuela de Medicina de Salerno (a mediados del siglo XI), reorganizada por Federico II Hohenstaufen en el año 1231, pero fueron las universidades de Bolonia y de París las que proporcionaron los dos modelos organizativos en los que se inspirarían todas las demás.

  5. Aquí se trata del origen de una obra que ahora conocemos como Historia de Tlaxcala,2 escrita en la segunda mitad del siglo xvi por el mestizo Diego Muñoz Camargo. Esta obra es fundamental para el co-nocimiento de los procesos históricos tlaxcaltecas del mundo me-soamericano antiguo y de la época colonial temprana.

  6. 2 de abr. de 2013 · La actual Universidad de París-Sorbona es la digna sucesora de la Sorbona, una de las primeras universidades del mundo cuya fundación tuvo lugar en la Edad Media, concretamente en el siglo XIII. Ocupando el mismo sitio donde antaño estuviera la primera universidad, aquí se estudia lengua, ciencias humanas y sociales, historia y arte ...

  7. 30 de jun. de 2017 · González Ramírez, David (2013), Del término al género. El rastro de la "novela" desde Boccaccio hasta Cervantes, en Colón Calderón, Isabel; González Ramírez, David (coords.), Estelas del "Decamerón" en Cervantes y la literatura del Siglo de Oro, Málaga, Universidad de Málaga, pp. 123-144 (anejos de "Analecta Malacitana"; 91).