Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2023 · Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los científicos más destacados del siglo XX. Ganó el Premio Nobel en 1965 por su trabajo en la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica. En su trabajo, Feynman se esforzó por entender la mecánica cuántica desde una perspectiva de reinterpretación.

  2. Síntesis biográfica. Feynman, nació en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 11 de mayo de 1918.Su niñez y juventud la pasó en el barrio Far Rockaway en Manhattan, y cuando tenía cerca de 10 años, comenzó a comprar viejas radios para coleccionar sus dispositivos y componentes eléctricos con el objeto de utilizarlos en su «laboratorio personal» y, con tan solo 12 años, ya era capaz de ...

  3. En esta penetrante biografía científica, Lawrence M. Krauss capta el incansable espíritu inquisitivo de Feynman y el contexto histórico en el que formuló sus teorías sobre mecánica cuántica; nos introduce también en el medio intelectual de Feynman, donde se encontraban otras figuras destacadas como Paul Dirac, John von Neumann y Robert Oppenheimer.

  4. Richard P. Feynman was born in 1918 and grew up in Far Rockaway, New York. At the age of seventeen he entered MIT and in 1939 went to Princeton, then to Los Alamos, where he joined in the effort to build the atomic bomb. Following World War II he joined the physics faculty at Cornell, then went on to Caltech in 1951, where he taught until his ...

  5. Richard Feynman no ha sido sólo uno de los físicos teóricos más destacados del mundo sino también una personalidad insólita y genial cuyas investigaciones le valieron el Premio Nobel de Física de 1965. En su biografía y en su obra se dan cita la curiosidad irrefrenable, el escepticismo empedernido,...

  6. 9 de may. de 2024 · Richard Feynman (born May 11, 1918, New York, New York, U.S.—died February 15, 1988, Los Angeles, California) was an American theoretical physicist who was widely regarded as the most brilliant, influential, and iconoclastic figure in his field in the post- World War II era. Feynman remade quantum electrodynamics —the theory of the ...