Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al contrario de lo que ocurre con la mayoría de los artistas del Renacimiento que vivieron en el norte de los Alpes, se conoce casi todo sobre la vida de Alberto Durero (1471-1528). Su hipersensibilidad que pone de manifiesto en sus escritos y en sus imágenes. Durero describe los hechos importantes o anodinos de su vida personal y conserva ...

  2. Alberto Durero (en alemán, Albrecht Dürer; Núremberg, 20 de mayo de 1471- ib., 6 de abril de 1528) fue uno de los artistas más famosos del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Su obra más apreciada es '' La Fiesta del Rosario", hecho en 1506.

  3. 19 de jul. de 2023 · Alberto Durero se encuentra en el límite entre la Baja Edad Media y el Renacimiento; según Roth, “ejerció una influencia decisiva en ambas épocas: en el gótico tardío como consumador y en el Renacimiento del norte como diseñador curioso y creativo, además de modelo para las generaciones posteriores”. El Museo de Grabados y Dibujos ...

  4. Las dos tablas fueron pintadas por Alberto Durero en los primeros meses de 1507, apenas regresado de su segundo viaje a Venecia, tiempo en el que estaba especialmente interesado en el estudio teórico sobre las proporciones humanas. Recordemos que fue en 1504 cuando realizó su famosa estampa Adán y Eva, precedente más directo de las dos ...

  5. Rinoceronte de Durero. El Rinoceronte de Durero es el nombre que normalmente recibe un grabado xilográfico creado por el pintor y grabador alemán Alberto Durero en 1515. 1 La imagen se basaba en una descripción escrita y un conciso boceto, realizados por un artista desconocido, de un rinoceronte indio que había llegado a Lisboa a principios ...

  6. 17 de ene. de 2013 · La Melancolía I es uno de los grabados más importantes del artista renacentista Alberto Durero (1471- 1528). Durero representa el genio humanista fuera de las fronteras italianas y en su arte se conjuga a la perfección la innovación renacentista y la tradición artística de los Países Bajos. Esta obra, que hoy se conserva en la Galería ...

  7. 23 de oct. de 2013 · Durero, el gran exponente del Renacimiento alemán, fue reconocido en vida por sus múltiples dones; aparte de sus dibujos, pinturas y grabados, este hijo ilustre de Núremberg también se ...