Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ago. de 2014 · Lo demostró transmitiendo su propio ejemplo de areté a su alumno Diógenes de Sinope (c. 404 - 323 a. C.), que llegaría a ejemplificar la visión cínica e inspiraría a Crates de Tebas (c. 360 - 280 a. C.) a hacer lo mismo. Influencia de Sócrates

  2. Diógenes «el Cínico» entre la anécdota y la historia. Diógenes «el Cínico». entre la anécdota y la historia. El presente trabajo analiza la validez de las χρεῖαι o ‘anécdotas’ sobre Diógenes de Sinope (413-323 a.C.) como fuente para su estudio desde un punto de vista histórico, teniendo en cuenta el debate existente en ...

  3. 6 de jun. de 2019 · Resumen. El presente trabajo analiza la validez de las χρεῖαι o ‘anécdotas’ sobre Diógenes de Sinope (413-323 a.C.) como fuente para su estudio desde un punto de vista histórico, teniendo en cuenta el debate existente en torno al tema.

  4. Diógenes de Sinope (c. 404-323 a. C.) fue un filósofo cínico griego mejor conocido por sostener una linterna (o vela) ante los rostros de los ciudadanos de Atenas que afirmaban que estaba buscando a un hombre honesto.

  5. DIÓGENES de Sinope (412 - 323 a.C.) The most illustrious of the Cynic philosophers, Diogenes of Sinope serves as the template for the Cynic sage in antiquity. An alleged student of Antisthenes , Diogenes maintains his teacher’s asceticism and emphasis on ethics, but brings to these philosophical positions a dynamism and sense of humor unrivaled in the history of philosophy.

  6. www.alcoberro.info › diógenes-de-sinopeDiógenes de Sinope

    Diógenes era un ciudadano de Sinope que huyó o fue desterrado debido a un problema de manipulación de moneda. Él (o su padre) falsificaron la moneda de la ciudad y el futuro filósofo se vio obligado a huir para siempre. El hecho, por extraño que parezca, parece fehaciente y acreditado. Gracias a la evidencia numismática, la adulteración ...