Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historiadores y arqueólogos han sospechado durante mucho tiempo que una enfermedad transmitida por la sangre era la responsable del cocoliztli. Representaciones de artistas españoles e indígenas muestran a las personas infectadas con hemorragias nasales y tosiendo sangre.

  2. www.franciscohernandez.unam.mx › tomos › 06_TOMODEL COCOLIZTLI - UNAM

    Además, la palabra cocoliztli, que se utilizó para las dos epidemias, al parecer muy similares, de 1545 y de 1576, desaparece posteriormente en la terminología médica, y no vuelve a ser empleada, o lo es esporádicamente, en siglos posteriores, ya sin darle carácter determinante de enfermedad.

  3. 25 de ago. de 2022 · El cocoliztli, siendo una enfermedad ya existente en las Américas, permite entender que acciones e inacciones específicas, tomadas por los gobernantes, fueron las que crearon los espacios más o menos limitados de autonomía para que las comunidades afectadas pudieran responder a la enfermedad.

  4. Descubierto el misterio del “cocoliztli”, ... una enfermedad desconocida acabó con la vida de entre un 50 y 80% de los habitantes autóctonos en dos grandes epidemias surgidas en 1545 y ...

  5. " tlacôpahtli: quincôzcatiah in pîpiltotôntin îpampa in huel ihyac; ic ilôti in tle in cocoliztli ", tlacopahtli: ils en font des collier pour les petits enfants car elle est très arômatique, ainsi régresse ce qui est maladie - les ponen collares (de esta planta) a los ninitos porque es muy hedionda: asi debilita lo que constituye la enfermedad.

  6. Posiblemente la enfermedad cocoliztli fue una combinación de tifus, viruela, sarampión y paperas. [31] [32] Se ha pensado en diversas enfermedades como gripe hemorrágica, fiebre amarilla, incluso paludismo. [2] Sin embargo se desconoce que enfermedad era, pues no existe «un equivalente en la actualidad». [12] Referencias

  7. Grafía normalizada: cocoliztli. Tipo: r.n. Traducción uno: mal. Traducción dos: mal. Diccionario: Arenas. Contexto: MAL. cenca nechtequipachohua in mococoliz = mucho me pesa de tu mal (Palabras de salutacion: 1, 2) cenca nechtequipachohua in mococoliz = mucho me pesa de vuestro mal (Lo que se suele dezir y preguntar a los enfermos: 1, 2 ...