Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Melanchton. (Philipp Schwarzerd). Nació en Bretten, en el Palatinado, el 16 de febrero de 1497, murió en Wittenberg el 19 de abril de 1560. Se llamaba en rea­lidad Philipp Schwarzerd y era hijo de Georg, un armero, y de Bárbara, parienta del famoso hebraísta Reuchlin (v.). Muer­to el padre (1507), el muchacho fue enca­minado por ...

  2. Lev Vygotsky ha dejado un importante legado en el campo de la psicología y la educación. Sus ideas y teorías han cambiado la forma en que entendemos el desarrollo humano y el proceso de aprendizaje. La importancia de la interacción social, la mediación del lenguaje y el enfoque sociocultural son conceptos clave en su trabajo que siguen ...

  3. Conclusión. Immanuel Kant realizó valiosas aportaciones a la psicología con sus reflexiones sobre la razón, los juicios, la moralidad y la mente humana. Sus ideas han dejado una huella significativa en la forma en que comprendemos y abordamos el estudio de la psicología. Su enfoque filosófico riguroso y profundo ha sido y sigue siendo una ...

  4. electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de la Asocaicón Mexicana de Psicología Social (AMEPSO). Coordinación Editorial Sofía Rivera Aragón, Fernando Méndez Rangel, Claudia Ivethe Jaén Cortés, Pedro Wolfgang Velasco Matus, Gerardo Benjamín Tonatiuh Villanueva

  5. En un principio, podría pensarse que ya la palabra psicología fue creada momentos antes en que se le haya dedicado trata-dos. En este caso lo interesante, que además de ya existir la palabra psicología, es que comienzan a escribirse tratados sobre la psicología. En un primer supuesto, el primer autor casi comprobado es Marci Marulios.

  6. Aportaciones de John Locke a la Psicología. En este apartado se detallarán las principales aportaciones de John Locke a la psicología. Se hablará de su teoría del tabula rasa, su enfoque en la experiencia como base del conocimiento y su visión del desarrollo cognitivo.

  7. Felipe Melanchton. Philip Melanchthon (nacido Philipp Schwartzerdt; 16 de febrero de 1497 - 19 de abril de 1560) fue un reformador luterano alemán, colaborador de Martín Lutero, el primer teólogo sistemático de la religión protestante. Reforma, líder intelectual de la Reforma luterana y diseñador influyente de los sistemas educativos.