Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La llegada de Cortés a México. En febrero de 1519, Hernán Cortés desembarcó en la costa del Golfo de México, con un pequeño contingente de soldados españoles. Desde el principio, enfrentó una serie de desafíos, incluida la resistencia de los pueblos indígenas locales y la desconfianza de algunos de sus propios hombres.

  2. 30 de junio de 1520 - LA NOCHE TRISTE. Ante el rumor de una rebelión, los españoles, al mando de Pedro de Alvarado, atacaron a los nativos que celebraban una fiesta religiosa. Hernán Cortés había ido a enfrentar a Pánfilo de Narváez y cuando volvió se encontró con la masacre en ambos bandos. Los españoles habían atacado a más de 600 ...

  3. Hernán Cortés desempeñó un papel clave en la historia de la conquista de América. Su valentía, estrategia y determinación lo convirtieron en un líder indiscutible durante la época de la colonización española en el continente. Su expedición a México, el encuentro con los aztecas y la caída de Tenochtitlán marcaron un antes y un ...

  4. 14 de feb. de 2022 · Uno de los personajes más conocidos de la historia de México es Hernán Cortés. Seguramente sabes del conquistador por pasajes como la batalla de México-Tenochtitlán y “la noche triste”. Acompañamos a saber cinco datos sobre la conquista de México, Hernán Cortés y el marquesado de Oaxaca. Primeros pasos en el Nuevo Mundo

  5. 17 de abr. de 2017 · Es tierra donde hay villas cercadas a la manera de acá e también cibdades y la primera cibdad es de cuatrocientos vecinos y es a la boca de un río en el que cabe la mar (…). Eran éstas las primeras noticias que se tenían en España de tierras mexicanas y hacían referencia a las expediciones de Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva.

  6. 14 de oct. de 2023 · Una de las más grandes figuras de la historia es, sin lugar a dudas, la del conquistador Hernán Cortés.Comparable en sus logros con los de grandes como Alejandro Magno y Julio…

  7. 1 de ago. de 2022 · Así, la Villa Rica de la Vera Cruz nació del conflicto entre el grupo velazquista, los cuales no querían romper el vínculo con Cuba y empezaron a argumentar en contra de los planes de conquista de Cortés. Ante el descontento, Cortés ordenó el embarque para el día siguiente y anunció que todos volverían a Cuba.