Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue consorte de Jean-Paul Sartre. Albert Camus (1913-1960). Filósofo, dramaturgo, periodista y escritor francés nacido en Argelia, se le considera un exponente importante del existencialismo, cuya obra fue muy influenciada por Schopenhauer, Nietzsche y el existencialismo alemán.

  2. Obras Destacadas de Jean-Paul Sartre. Jean-Paul Sartre escribió numerosas obras que abarcan tanto la filosofía como la literatura. Sus obras más conocidas incluyen «El ser y la nada» (1943), donde explora la ontología fenomenológica y la libertad individual, y «La náusea» (1938), una novela que trata temas existenciales y filosóficos.

  3. 18 de oct. de 2023 · La explicación de Sartre, clara y directa, fácil de entender también para aquellos no versados en filosofía, nos permite saber qué es y qué no es el Existencialismo tal y como él lo entiende. Por este motivo, y debido a la repercusión que tuvo la conferencia, que convirtió al filósofo en todo un símbolo, se habla de que en ese momento, ese lunes 29 de octubre de 1945, es cuando nace ...

  4. El documento resume las ideas principales del existencialismo de acuerdo a filósofos como Heidegger y Sartre. Explica que el existencialismo enfatiza la existencia sobre la esencia y analiza al individuo concreto. También describe las ideas centrales de Heidegger sobre la pregunta fundamental de la filosofía por el ser y el olvido del ser en la tradición. Finalmente, resume las ideas de ...

  5. 25 de nov. de 2016 · María Paula Lizarazo Cañón “Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él”. Jean Paul Sartre. Albert Camus (1913-1960) y Jean Paul Sartre (1905-1980), dos franceses cuyas publicaciones los convirtieron en autoridades de la corriente filosófica existencialista, así mismo como en autoridades del pensamiento político de izquierda francés, protagonizaron una confrontación ...

  6. Sartre, Jean-Paul. Jean-Paul Sartre (1905-1980) fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés, reconocido como uno de los principales exponentes del existencialismo. Su obra, tanto en filosofía como en literatura, ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento contemporáneo y ha dejado un legado perdurable en diversas disciplinas.

  7. El Amor desde la visión existencialista de Jean Paul Sartre. El existencialismo de Sartre es “esencialmente” ateo: Dios no existe, por tanto, no hay una “naturaleza” estrictamente humana que sería común a los hombres. Es primaria a la esencia humana, la existencia concreta de los hombres. Y como Dios no existe, no existe normativa ni ...