Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Edad Media se inicia en el siglo V y finaliza en el siglo XV. Es decir, es posterior a la Edad Antigua y comprende los siglos que van desde la caída del Imperio romano de Occidente (año 476) hasta el descubrimiento de América (año 1492 ). No obstante, conviene señalar que otros historiadores establecen su término en el año 1453, justo ...

  2. La adolescencia es una etapa de la vida en la que el individuo experimenta un enorme cambio físico, psicológico y social. Estos cambios son el resultado de la pubertad, un proceso fisiológico que ocurre entre los 10 y los 14 años en las niñas y entre los 12 y los 16 años en los niños. La adolescencia se divide en tres etapas: la primera ...

  3. 24 de nov. de 2023 · Las etapas del desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vital. El ciclo de desarrollo de una persona idealmente implica siete etapas de la vida humana: Fase prenatal o embarazo. Infancia. Niñez.

  4. 21 de jul. de 2023 · El concepto de Edad Moderna apareció en el siglo XVII, cuando Cristóbal Cellarius, historiador alemán, propuso dividir la historia en tres edades diferentes: Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna. El comienzo de la Edad Moderna es objeto de discusión entre los expertos. La mayoría suele marcarlo en la caída de Constantinopla, en 1453 ...

  5. 17 de sept. de 2023 · Foto: Biblioteca Nacional Austriaca. Si uno quería aprobar los exámenes de historia en la escuela, debía tenerlo claro: la Edad Media empezó el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y terminó el 1492 con la llegada de Colón a América -o, más concretamente, al Caribe, ya que no pisó el continente hasta su tercer viaje.

  6. Sin embargo, como la adultez se compone de cambios que giran alrededor de nuestra estabilidad, independencia y reproducción, hablaremos de estas tres etapas y sus características a continuación. 1. Adultez temprana. Se caracteriza por ser el período de tiempo comprendido entre el final de la adolescencia y antes de comenzar la adultez media ...

  7. Desde el inicio de su historia el ser humano ha elaborado hipótesis y teorías sobre el funcionamiento psicológico y los trastornos mentales. A pesar del predominio del método científico, a día de hoy concepciones muy antiguas, como la atribución de las enfermedades a la acción de espíritus o la separación entre el cuerpo y el alma, siguen teniendo cierta influencia.