Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de la división política de España. El Estado de España (Reino de España es la denominación legal), se divide territorialmente en 17 comunidades autónomas (una de ellas comunidad foral) y dos ciudades autónomas. Las comunidades y sus capitales son: COMUNIDADES AUTÓNOMAS → CAPITALES. 1.

  2. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  3. 1 de may. de 2018 · Reino de Nueva Viscaya 1562. Nueva Vizcaya fue la primera provincia en ser explorada y fundada en el Norte de México durante el Virreinato de la Nueva España. Ocupó el área actual de los estados mexicanos de Durango, Chihuahua, Sinaloa y parte del estado de Coahuila. El gobierno real sobre las provincias del noroeste paso por múltiples ...

  4. 1 de may. de 2018 · El Reino de Nueva Galicia era uno de los dos únicos reinos autónomos dentro del Virreinato de Nueva España. Mapa del Reino de Nueva Galicia en 1548. Rebeliones de los indígenas obligaron a los conquistadores a ubicar la capital del Reino de la Nueva Galicia en otro lugar. El 25 de julio de 1540 Cristóbal de Oñate fundó la población con ...

  5. El mapa de los países y territorios donde reinó Isabel II. La reina Isabel II no es solo la monarca del Reino Unido, sino también de varias decenas más de estados a lo largo y ancho del planeta. Cuando la reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Isabel II, nació, allá por abril de 1926, los británicos se echaron a la ...

  6. Colonización española de América. Este artículo trata sobre el proceso o periodo de la historia de América durante la soberanía del Imperio español que se conoce como colonial, virreinal, hispánico o de la civilización española 1 . Para otros usos, véanse Hispanoamérica y Reinos de Indias.

  7. Así, el Laudo arbitral del Rey Enrique II de Inglaterra de 16 de marzo de 1177, realizado entre los Reyes Alfonso VIII, por parte de la corona de Castilla, y Sancho VI el Sabio, por parte del Reino de Navarra, relativo a la pertenencia territorial y límites fronterizos, fue emitido tras aceptar ambos un Pacto-Convenio el 25 de agosto de 1176 en el que aceptaban el arbitrio del rey inglés y ...