Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2019 · A continuación, veremos dos de los principales métodos de reestructuración cognitiva más utilizados en terapia cognitivo-conductual. 1. Terapia racional emotiva conductual de Ellis. La terapia racional emotiva conductual, desarrollada por el psicólogo estadounidense Albert Ellis (1913-2007), es un método de psicoterapia breve que se basa ...

  2. Books. Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. Aaron T. Beck. Desclée De Brouwer, Dec 2, 2013 - Psychology - 992 pages. Durante las dos últimas décadas hemos presenciado un tremendo progreso en el conocimiento y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Los enfoques derivados de la terapia cognitiva, particularmente, han logrado una ...

  3. A título de resumen, la Figura 1 ilustra de manera integrada el modelo cognitivo de Beck (1995), sistematizando los conceptos característicos de la teoría del mismo: Los rasgos de la personalidad pueden conceptualizarse como expresiones abiertas de estas estructuras subyacentes (i.e., esquemas).

  4. Un creciente número de estudios demuestra que, a largo plazo, la terapia cognitiva es el abordaje más adecuado para el tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes esquizofrénicos. En esta obra, el profesor Aaron T. Beck y sus colegas nos ofrecen el trabajo definitivo sobre el modelo cognitivo de la esquizofrenia y su tratamiento.

  5. La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) La TCC es una forma de psicoterapia breve y de objetivos limitados, creada por Aaron Beck hace cerca ya de 50 años. Inicialmente propuesta para el tratamiento de la depresión, ha resultado útil dentro de la terapéutica de distintos trastornos mentales.

  6. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una corriente terapéutica de rápido desarrollo en las últimas décadas y que ha generado estrategias empíricamente validadas para diversos trastornos psiquiátricos y problemas de salud mental (Beck, 2005) Surge de la confluencia de la terapia conductual y de los aportes de autores cognitivistas como George Kelly, Albert Ellis y Aaron Beck.

  7. La triada cognitiva de Beck, también conocida como el modelo cognitivo de la depresión, es una teoría desarrollada por el psicólogo Aaron Beck. Esta teoría postula que los pensamientos negativos automáticos, la negatividad hacia uno mismo y el mundo, y las interpretaciones distorsionadas son características centrales en la depresión.