Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El más simple y evidente de los argumentos en este sentido es el que proviene del estudio de la configuración de la alienación mental, la enfermedad, las estructuras psicopatológicas o los síndromes dentro de una disciplina médica como la psiquiátrica. La psiquiatría surge en un intento de adecuación de una parte de la representación ...

  2. DEfINICIONES DE PSIqUIATRíA Las definiciones de mayor circulación en el mundo hispano-parlante son las de Francisco Alonso-Fernández, Henri Ey y Carlos Castilla del Pino. Tienen en común la ubicación de la psiquiatría en el ámbito médico, su interés por lo psíquico o mental y el reconocimiento de alteraciones de la salud en dicho ámbito.

  3. 13 de ago. de 2018 · Además de ello también se observan y tratan casos de depresión infantil, trastorno por estrés postraumático, abuso de sustancias, Trastorno Obsesivo-Compulsivo o problemas del ámbito psicótico, como la psicosis incipiente. 3. Psiquiatría geriátrica. La ancianidad es una etapa de grandes cambios en la vida de las personas.

  4. Psiquiatría. La psiquiatría o siquiatría 1 2 (del antiguo griego ψυχή [ psyché] ‘alma’, ‘espíritu vital’, ‘mente’, y ἰατρεία [ iatréia] ‘curación’) es la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales 3 de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar ...

  5. definicionespalabras.es › etimologia › psiquiatríaEtimología de psiquiatría

    Definición: Ciencia que trata de las enfermedades mentales. Etimología: La palabra psiquiatría proviene del griego antiguo ψυχιατρική (psikhiatrikē), que significa "cura de alma". Esta palabra está compuesta por dos palabras griegas: ψυχή (psukhē), que significa "alma" o "mente", y ἰατρός (iatros), que significa ...

  6. seciss.facmed.unam.mx › wp-content › uploadsPsiquiatría 2020 (1)

    Diagnostica los principales trastornos del sueño vigila. Fomentar estrategias cognitivo-conductuales (higiene del sueño y control de estímulos) para el manejo de los trastornos del sueño-vigilia. Deriva oportunamente a los pacientes con trastornos del sueño-vigilia que ameriten tratamiento especializado. 2.

  7. Se inicia con las primeras descripciones clínicas formuladas por los alienistas, para seguir con los aportes de la psiquiatría clásica de principios del siglo XIX. Se incluyen también los aportes efectuados por la tradición psicoanalítica y sus intentos por ahondar en la comprensión más profunda del funcionamiento intrapsíquico del trastorno.