Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cómo se descubrió la ley de la gravedad y por quién? Newton concluyó la existencia de una fuerza de atracción mutua entre todos los cuerpos, que dependería de sus masas. En 1666, Newton fue el primero en darse cuenta de la ley fundamental que sería básica para la comprensión de varios fenómenos, antes inexplicables, que ocurren en el universo: la gravitación universal.

  2. La radiación fue descubierta por el físico francés Henri Becquerel en 1896. Mientras estudiaba la fluorescencia de los minerales de uranio, descubrió que estos emitían rayos que podían penetrar en objetos opacos y dejar una huella en una placa fotográfica. Este descubrimiento sentó las bases para el estudio de la radiactividad y sus aplicaciones en la medicina y la energía nuclear ...

  3. 1 de sept. de 2022 · Por medio de la geometría, Copérnico demostró que al ser la Tierra una esfera, el centro de gravedad y el centro de su masa coinciden. También llegó a la conclusión de que la cantidad de agua no puede ser mayor que la de tierra (en contra de lo que se pensaba en la época), porque las materias pesadas se conglomeran alrededor del centro de gravedad y las ligeras en el exterior.

  4. antes y despues de newton. en 1589, Galileo realizó experimentos con la gravedad, como arrojar bolas desde la torre inclinada de Pisa; descubrió que golpeaban el suelo al mismo tiempo a pesar de tener diferentes pesos. El trabajo de newton, 100 años después, creó una imagen de la gravedad lo suficientemente buena como para durar otros dos ...

  5. Fue Galileo Galilei, el famoso científico italiano, quien revolucionó nuestra visión de la luna. En 1609, Galileo construyó su propio telescopio y comenzó a observar el cielo. Fue entonces cuando descubrió que la luna no era una esfera perfecta e inmutable, como se creía hasta ese momento. A través de su telescopio, Galileo observó ...

  6. 4 de ago. de 2020 · El experimento que condujo a Galileo a la formulación de la ley de la caída libre fue el del plano inclinado, sobre el que dejaba rodar esferas de plomo desde diferentes alturas y con distintas inclinaciones. También probó a impulsar las esferas para que subieran y medir la altura que alcanzaban. Así demostró que todos los cuerpos caen ...