Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transición demográfica. Guatemala es una nación joven, con un 70% de personas menores de 30 años de edad (Datos del Censo del 2002). llegando a los 26 millones en 2050 (Obviamente con una población más envejecida), y para el 2080 la CEPAL estima que el país llegara a los 34 millones, aunque este a la vez será su tope, se mantendrá casi ...

  2. Demografía del Perú. Grupo de escolares en un colegio en Lima. La población del Perú, de acuerdo con estimaciones para 2023, es de 33 725 844 habitantes. 6 Al año 2017, el 58 % de la población peruana vive en la costa, el 28,1 % en la sierra, y el 13,9 % en la selva. 7 .

  3. En Bolivia existen 340 municipios, repartidos por las 112 provincias, y cuyos datos oficiales de población son recogidos por el Instituto Nacional de Estadística. 1 . Los últimos municipios surgidos son: 2 . Chua Cocani en la provincia de Omasuyos, departamento de La Paz. Huatajata en la provincia de Omasuyos, departamento de La Paz.

  4. El Consejo Nacional de Población ( Conapo, por su acrónimo) es una instancia gubernamental mexicana que tiene por objeto el diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos, así como la distribución de los habitantes de México en el territorio.

  5. Muestra estadística. Descripción de la recogida de muestras en estadística. En estadística, una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población. En diversas aplicaciones, interesa que una muestra sea representativa, y para ello debe escogerse una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada.

  6. Anexo. : Municipios de Colombia por población. Colombia es un país mayoritariamente urbano, concentrando más del 70% de su población en las grandes ciudades, específicamente en la Región Andina y, en segundo puesto, la Región Caribe. El último censo fue realizado desde enero hasta octubre de 2018 en todos los municipios de Colombia, y ...

  7. El envejecimiento de la población es permanente. Desde 1950, la proporción de personas mayores ha aumentado constantemente, pasando del 8% en 1950 al 11% en 2009, y se espera que alcance el 22% en 2050. Mientras la mortalidad en la vejez siga disminuyendo y la fertilidad siga siendo baja, la proporción de personas de la tercera edad seguirá ...