Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de abr. de 2021 · Hace más de un siglo se creó un enorme y lucrativo mercado negro, con este pez, para saciar la demanda de países asiáticos. 1975, año en que se vedó permanentemente la captura de totoaba en el Golfo de California. En 2017, La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sader) anunció la inversión de ...

  2. 4 de jun. de 2019 · Totoaba: cien años de pesca y tráfico. En una nota publicada el 3 de enero de 1926 se describe cómo los barcos transportan varias toneladas de totoaba con destino a Asia, donde el buche de este ...

  3. Pez totoaba de cuerpo entero. Es un pez bastante grande llegando los machos adultos a medir hasta los 2 metros de longitud y pesar hasta 100 kilogramos. Sus ojos son pequeños en correlación con el resto del cuerpo, lo que permite inferir que su campo de visión es bastante débil y limitado.

  4. 12 de abr. de 2022 · TecScience. La totoaba ( totoaba macdonaldi) es un pez endémico del Golfo de California. Puede vivir hasta 50 años y pesar más de 100 kilogramos, su alimentación se basa en cangrejos, sardinas y camarones. Y, como sucede con otras especies, está en alto riesgo de extinción, siendo la caza ilegal la principal causa de su vulnerabilidad.

  5. la totoaba en el Golfo de California. De acuerdo a la revisión bibliográfica realizada se deduce que a pesar de la drástica disminución poblacional por la sobreexplotación en el siglo pa sado, la totoaba ha soportado la degradación de hábitat, pesca furtiva y pesca incidental. Sin embargo, se desconoce su estado

  6. 13 de may. de 2021 · Uno de sus tesoros es la vaquita marina, una marsopa plateada con grandes ojos de panda.Pero sus días pueden estar contados por la pesca ilegal de otra especie protegida: la totoaba.

  7. La totoaba (Totoaba macdonaldi), también conocida como corvina blanca, o cabicucho, es una especie de pez de la familia Sciaenidae en el orden de los Perciformes. Es una especie endémica del norte del Mar de Cortés. Debido a su sobre-explotación, su población disminuyó alarmantemente hasta acercarla peligrosamente a su casi extinción.

  1. Otras búsquedas realizadas