Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2018 · La década de 1640 fue un periodo de crisis general para la Monarquía Hispánica. A la participación en la guerra de los Treinta Años y el conflicto con las Provincias Unidas, se sumaron las rebeliones en Cataluña, Portugal, Andalucía y Nápoles. Por la relevancia de las dos primeras, centraremos el desarrollo de la pregunta en ellas, pero ...

  2. Cataluña República Independiente 1640-1652. Original aquí. Entre 1500 y 1650 España estuvo enfrentada en el continente europeo con Inglaterra, Francia, Holanda y el Imperio Otomano. En Asia, América y África, los barcos españoles se veían acosados por buques ingleses y holandeses; mientras que en el Mediterráneo por naves piratas y el ...

  3. LA CRISIS DE 1640. El Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, pretendía recuperar el prestigio de la monarquía española, de manera que inicia una serie de reformas centralistas que provocan varias sublevaciones internas (Cataluña, Portugal, Andalucía, Sicilia, Flandes, etc).

  4. Rubí de Marimón, Ramón (2003), Relación del levantamiento de Cataluña 1640-1642, Barcelona: Fundación Pere Coromines. ISBN 84-7256-808-3. Parets, Miquel (en Memorial Histórico Español T. XXII - 1889), Crónica de los muchos sucesos dignos de memoria que han ocurrido en Barcelona y otros lugares de Cataluña.

  5. 4 de mar. de 2020 · La Sublevación de Cataluña de 1640 tuvo su germen en la hoja de reformas con la que el Conde-Duque de Olivares buscaba repartir los esfuerzos y exigencias de mantener un sistema imperial entre ...

  6. En 1640, la región española de Cataluña se levantó en armas y comenzó una revuelta contra el gobierno central de Madrid. Esta rebelión, que se conoce como la Guerra de los Segadores, es considerada una de las mayores revueltas populares de la Edad Moderna en Europa.

  7. España y Cataluña en 1640. por Redacción. 5 enero 2013. Archivo. Por GB D. Agustín Alcázar Segura (R) Introducción. Durante los siglos XVI y primera mitad del XVII la defensa de los intereses de la monarquía hispánica fuera del territorio peninsular recaía casi exclusivamente en Castilla, pero a estas alturas, y tras más de una ...