Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Políticos del Estado de Panamá como Miembro de lo Unión Granadina. GIL COLUNJE: El Ex-Plenipotenciario del Estado de Panamá cerca del Gobierno de los Estados Unidos de Colombia . JUSTO AROSEMENA: El Ex-Plenipotenciario de Panamá responde o una Acusación del Sr. Gil Colunje. Edición e Introducción de Ricaurte Soler Prólogo de Rodrigo Miró

  2. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  3. Poetas Clásicos y Contemporáneos. poesiacastellana.es. Poetas: 1.791 - Poemas: 64.496 - Lecturas: 568.180.298. Colunje , Gil Panamá Lecturas: 10.523. 28 De Noviembre. Yo no tengo del vate afortunado ni el estro, ni la voz, ni la armonía, para cantar tus glorias, ¡patria mía! y tu nombre y tus héroes bendecir. Mas si no sé pulsar el arpa ...

  4. Biografía de Gil Colunje. Gil Colunje. Poeta, Escritor y Político (1931 - 1899) Colunje fue poeta, escritor y político liberal panameño, nació en la ciudad de Panamá el 1 de septiembre de 1831. Hijo del subteniente del Ejército libertador, Manuel Colunje, ciudadano de Popayán y María Isidra Menéndez, dama chorrerana.

  5. 25 de jul. de 2021 · Nota del Editor: Gil Colunje Menéndez vivió ente 1831 y 1899, fue un político liberal, escritor, poeta y abogado. Inició el género de la novela en Panamá. Fue presidente del Estado de Panamá (1865-1866) y magistrado de la Corte Suprema de Justicia (1868-1872). El Estado panameño lo honra designándo­le su nombre al Palacio de Justicia.

  6. Literatura panameña: Autores y Obras. Gil Colunje: La Verdad Triunfante, 28 de Noviembre. Tomás Martín Feuillet: La Flor del Espíritu Santo. Amelia Denis De Icaza: Al Cerro Ancón. Jerónimo de la Ossa: Himno Nacional. Federico Escobar: El Ruiseñor y el Burro, El Sastre y el Aprendiz, El Aguinaldo de Navidad, La Ley Marcial, La Hija ...

  7. 4 de nov. de 2018 · Eduardo Ritter Aislán tituló “Patria ausente” su aporte en esta línea, mientras que “28 de Noviembre” fue el nombre que para uno de sus poemas eligió Gil Colunje. A no dudarlo, merece aparecer en la lista también el poeta José Franco, cuya “Panamá defendida” sigue siendo muy preciada por los cultores de la poesía nacionalis­ta.