Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las revueltas ciudadanas conocidas como las Alteraciones de Aragón acabaron con la decapitación del Justicia Juan de Lanuza V el Mozo por enfrentarse a la voluntad del rey Felipe II de España, que había entrado en el Reino de Aragón con ejércitos para reducir las revueltas que se estaban produciendo, debido al intento del Tribunal de la Inquisición de aprehender y procesar a Antonio ...

  2. EL HOMBRE Y EL REY. ANTONIO PÉREZ Y LAS ALTERACIONES DE ARAGÓN. Mientras la política de Felipe II se aproximaba a su merecido declive en el exterior, su autoridad también encontraba oposición en el interior. Durante los años cruciales de su intervención en Francia (1590 y 1592) no había podido enviar un ejército al otro lado de los ...

  3. Los mismos contemporáneos fueron conscientes de la gravedad de los acontecimientos, que han sido objeto de una abundante literatura hasta nuestros días. Sin embargo, la aparición de escritos sobre las "alteraciones" de Aragón se ha producido en contextos políticos muy concretos, lo que ha condicionado en buena medida su contenido.

  4. 15 de oct. de 2004 · A lo largo del siglo XVI se mantendrían vigentes en Aragón las viejas formas del «deber militar» heredadas del medievo. Las reformas fernandinas, encaminadas, desde una perspectiva contractual, a ir adecuando dichas formas a la nueva realidad de «Estado» pretendida por los Reyes Católicos, no tendrían continuidad tras el nuevo rumbo político que la llegada de los Habsburgo al trono de ...

  5. Aspectos de la represión inquisitorial de la revuelta de 1591», Ivs Fvgit. Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos, n.º 5-6 (19961997), pp. 309-353. 20. Manuel Gracia Rivas, La «Invasión» de Aragón en 1591. Una solución militar a las alteraciones del reino, Zaragoza, diputación General de Aragón, 1992. 21.

  6. LAS ALTERACIONES DE ARAGÓN (1591) INTRODUCCIÓN. Los últimos años del reinado de Felipe II tuvieron la presencia de una sublevación de menor importancia que las sufridas anteriormente. Francisco de los Cobos había sido el gran secretario real de la época de Carlos V. El sistema predominante de la época era el sistema de Consulta.

  7. 7 de feb. de 2018 · Aprenda sobre Alteraciones de AragónAlteraciones de Aragón (Historia) Alteraciones de Aragón, levantamiento del reino de Aragón en defensa de sus fueros, que se produjo en 1591 contra el rey Felipe II. La revuelta se originó el 24 de mayo de 1591, cuando el Rey mandó trasladar a Antonio Pérez (su antiguo secretario, acusado (persona contra la que se dirige un procedimiento penal ...