Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Grenouillère. Fecha: 1869. Museo: Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) La Grenouillère, es otra de las obras más conocidas de Monet por el público en general. Para poner un poco en contexto, durante el siglo XIX había un popular balneario en parís llamado La Grenouillère, donde las personas –normalmente de clase alta ...

  2. El almuerzo (1617-1618) “El almuerzo”, c.1617. (Foto: Museo del Hermitage vía Wikimedia Commons [dominio público] Diego Rodríguez de Silva y Velázquez nació en la ciudad de Sevilla en 1599. Velázquez mostró tener un gran talento desde muy temprana edad, y a los 11 años se volvió aprendiz del pintor (y su futuro suegro) Francisco ...

  3. 28 de mar. de 2023 · Antes de hacer un repaso por las obras de Gabriel García Márquez más importantes queremos hacer brevemente un repaso a su biografía. De esta forma, podemos conocer mejor a este genio creador que ha engrosado nuestra cultura con aportaciones geniales e inolvidables. Gabriel García Márquez es un autor de origen colombiano que nació en el 1927.

  4. Estas obras dan a conocer la madurez literaria de Azorín. Como protagonista de todas ellas, manifiesta el tiempo del paisaje, las descripciones y la reflexión autobiográfica. Después de haber ya creado "el grupo de los tres", Azorín durante los años 1907, 1917, 1916-1920 hizo libros de carácter político: Parlamentismo español (1916)

  5. 7 de oct. de 2019 · Cartas desde mi celda es otra de las obras más importantes de Gustavo Adolfo Bécquer. Obra dividida en 9 cartas que se fueron publicando a lo largo del año 1864 en El contemporáneo, desde mayo a octubre. Durante este tiempo, Bécquer permaneció con su hermano encerrado en un monasterio desde donde escribía todas sus cartas, habían ...

  6. Una hora de Españaes uno de los más bellos libros de Azorín. Es Azorín en estado puro. José Martínez Ruiz, Azorín, Una hora de España (Entre 1560 y 1590). Discurso leído el día 26 de octubre de 1924 en el acto de su recepción pública en la Real Academia Española, y contestación de Gabriel Maura Gamazo, conde de la Mortera.

  7. Obras académicas. Desde su fundación, en 1713, la labor de la Real Academia Española ha estado orientada hacia la elaboración de los tres grandes códigos que regulan la norma de una lengua: el buen uso del léxico, el dominio de las reglas gramaticales y la correcta escritura. Por ello, los objetivos académicos, renovados constantemente a ...