Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ene. de 2022 · En el año 1560, su hijo Francisco II, de 16 años, fue víctima de un intento de secuestro por parte de los protestantes en el castillo de Amboise. Catalina impone su fortaleza. Los autores, esos ...

  2. 9 de ene. de 2024 · Estas fueron tres ramas de la familia que intentaron alcanzar el poder en Italia. En la primera línea, la de Chiarissimo II, la familia consiguió hacerse un lugar entre las familias más ricas de Florencia, pero no lograron establecerse políticamente. «Después de 1340, hubo una depresión económica en Europa. Los Medici pudieron escapar ...

  3. Un itinerario Medici: La historia de los Medici a través de las obras maestras de los Uffizi. La Galería del Uffizi es una creación de la familia Medici: la construcción del edificio en 1560 se la debemos a Cosimo I, a su hijo Francesco I la creación del museo en 1581, y a la última descendiente Medici, Anna María Luisa la unión perpetua de las obras al estado florentino en 1737.

  4. 31 de oct. de 2021 · El último Gran Duque de Toscana, Gian Gastone deMedici, murió en 1737 sin hijos. Anna Maria Luisa deMedici era el único miembro de la familia que quedaba y no tenía hijos. Sin nadie que continuara su linaje, ella sabía que el poder de la Toscana pasaría a manos de Francisco de Lorena.

  5. Breve historia de Catalina de Médici. Catalina nació en la familia de los Medici florentinos. Su madre murió 28 días después de su nacimiento. Su padre, Lorenzo, era el joven príncipe para quien Maquiavelo escribió sus famosas instrucciones, y también murió pocos días después, muy probablemente por sífilis

  6. 5 de jun. de 2021 · Catalina de Medici nunca estuvo destinada a ser reina. Volver ... terminó casándose con un miembro de la familia real francesa. Poco sabía ella que, un día, ...

  7. Los Médici, fueron una familia nobiliaria de gran influencia y poder en Florencia durante el renacimiento (Siglo XIV – XVIII). Obteniendo durante ese periodo el poder absoluto en toda Italia, ya que Florencia era considerada durante el renacimiento la capital de Italia. Logrando extender su influencia por gran parte de Europa.