Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2024 · La dinastía de los Austrias o Casa de Austria es el nombre por el que se conoce en España a los reyes pertenecientes a la Casa de Habsburgo que reinaron en la Monarquía Hispánica entre los siglos XVI y XVII. Este periodo comienza con la llegada al trono de Carlos I en 1516 y termina con la muerte sin descendencia de Carlos II en 1700, dando ...

  2. 5 de sept. de 2017 · Pertenecía a la dinastía de los Estuardo, originaria de Escocia, y era católico. Recordemos que desde que Enrique VIII se divorció de la hija de los Reyes Católicos, Catalina de Aragón , para poder casarse con su amante Ana Bolena (a la que le cortaría la cabeza pocos años después), Inglaterra había roto con la Iglesia católica, instaurando la Iglesia anglicana , de la que el rey es ...

  3. Victoria, última representante de la casa de Hannover en el Reino Unido. Árbol genealógico de los reyes de Gran Bretaña de la casa de Hannover (en azul), con su relación con los Estuardo (en verde). Todos los reyes varones de esta dinastía fueron a la vez electores o (desde 1814) reyes de Hannover, pero tras la muerte de Guillermo IV este ...

  4. La dinastía Tudor, que gobernó Inglaterra desde 1485 hasta 1603, es una de las más fascinantes y famosas de la historia. Durante este período, la dinastía Tudor vio el ascenso y la caída de reyes y reinas, así como importantes cambios políticos, religiosos y culturales. Exploraremos en detalle la vida y el legado de los Tudor, desde el ...

  5. Restauración de los Estuardo (1660–1688) En 1660, Carlos II restablece la monarquía y la dinastía Estuardo en Gran Bretaña, manteniendo una relativa tranquilidad después de terminada la guerra civil. En 1672 Jacobo (Hermano de Carlos II) anunció públicamente su conversión a la fe. católica en medio de un clima anticatólico apoyado ...

  6. Lista de los reyes de Inglaterra. Genealogía de la Familia Real Británica: Los antepasados de Isabel II: los Tudor, Estuardo, Hannover y Windsor.

  7. Se extiende desde los últimos años del reinado de Carlos I hasta la Revolución Gloriosa, que puso fin al gobierno de la dinastía de los Estuardo. Este período de tumultuosos cambios políticos y sociales se vio marcado por tres guerras civiles, que tuvieron lugar entre los partidarios de la Corona inglesa, que buscaban establecer un ...