Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Banderas de Alemania. Apariencia. Esta lista de banderas alemanas detalla las banderas y estándares que han sido o son utilizados desde la Confederación Germánica (confederación de estados) hasta la actual República Federal de Alemania. Para obtener más información sobre la bandera nacional actual, consulte bandera de Alemania .

  2. Crisis de las Carolinas. Crisis de Zabern. Ejército Imperial Alemán. Escándalo Harden-Eulenburg. Eupen-Malmedy. Gabinete Militar Alemán. Genocidio herero y namaqua. Germania (personificación) Goethe-Bund.

  3. Caída del Imperio Alemán En los últimos meses de la Guerra Mundial, Alemania se encontró al borde del colapso militar y económico. Tras la prolongación la guerra, como un incontrolado incendio, consecuencia de los compromisos que fueron contraídos por alianzas, la guerra tuvo su fin dejando más de 17 millones de muertos y una deuda que Alemania no pudo saldar hasta el 2010.

  4. Bandera de Alemania. La actual bandera de Alemania ( en alemán: Bundesflagge, lit. 'Bandera federal' ), es uno de los símbolos más importantes de este país. Es tricolor: negro, rojo y oro (en alemán: «Schwarz-Rot-Gold») y consta de tres franjas horizontales de igual tamaño. Fue adoptada por primera vez como la bandera nacional de la ...

  5. RMBXJ742 – Heráldica, escudo de armas, escudo imperial de armas, Imperio Alemán, litografía, 1915, Derechos adicionales-Clearencias-no disponible RM 2NGMCTF – Berlín, Alemania. 18th de febrero de 2023.

  6. Guillermo II (En Alemán: Wilhelm II, y completo Friedrich Wilhelm Viktor Albrecht von Hohenzollern) (Berlín, Prusia, 27 de Enero de 1859 - † Hamburgo, Alemania, 13 de Julio de 1919), fue el tercer Emperador (Káiser) de Alemania y tambien el tercer Rey de Prusia. Gobernó desde 1888, hasta ser víctima de la pandemia de gripe española en 1919. Hijo primogénito de Federico III y de la ...

  7. Categorías: Imperio alemán. Estados desaparecidos de Europa en el siglo XX. Estados y territorios desaparecidos de Alemania. Alemania en 1871. Alemania en 1919. Estados y territorios fundados en 1871. Estados y territorios desaparecidos en 1919. Estados y territorios desaparecidos de Europa central.