Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II contrajo matrimonio cuatro veces, todas ellas bajo el imperativo categórico de la razón de Estado. Aceptó que las razones políticas -dinásticas y patrimoniales- determinaran su elección matrimonial. Así, el interés geopolítico le lleva al matrimonio con su prima, María Manuela de Portugal, con quien tuvo a su hijo y sucesor ...

  2. 11 de sept. de 2016 · España y Francia comenzaron a entablar negociaciones para firmar la paz, que ambos países necesitaban después de tantos años de disputas. Así se firma la paz de Cateau – Cambresis. Las cuatro esposas de Felipe II de España, Isabel de Valois. Uno de los acuerdos de dicha paz era casar a Isabel con el Príncipe Carlos, único hijo de ...

  3. 18 de oct. de 2011 · Cerebral, fanático, encerrado en sí mismo. Son las palabras que en muchas ocasiones se utilizan para definir a Felipe II, el rey en cuyo imperio no se ponía ...

    • 3 min
    • 32.9K
    • Europa Press
  4. Sinopsis de FELIPE II: SUS ESPOSAS E HIJOS. Con esta nueva entrega de la pluma de Aroní Yanko, tenemos la suerte de entrar en la humana intimidad del Rey-Prudente. La escritora, que cultiva la novela, el cuento, el relato histórico, la biografía y el ensayo, se dejó atrapar por la magia del siglo XVI y va investigando incensable sobre los ...

  5. Felipe II. Hombre austero, profundamente religioso y perfectamente preparado para las labores de gobierno, a las que consagró todas sus energías, «el Rey Prudente» asumió como deber insoslayable la defensa de la fe católica, y combatió tanto la propagación de la Reforma protestante en Europa como los avances del Imperio Otomano en el ...

  6. MATRIMONIOS Y DESCENDIENTES. En política exterior, el monarca Felipe II se preocupó en mantener y proteger su Imperio; prueba de ello fueron los matrimonios que contrajo, se casó hasta un total de cuatro veces! Su primer matrimonio fue el 15 de noviembre de 1543 con María de Portugal (1527-1545).

  7. 3 de oct. de 2023 · Se dice que a Felipe II sólo se le vio llorar un día. Exactamente el 3 de octubre de 1568. Fue cuando murió la tercera de sus esposas y, posiblemente, la mujer a la que más amó: Isabel de Valois. Evidentemente, no hay constancia plena de este dato, pero lo cierto es que bien pudiera corresponderse con la realidad.