Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2024 · Giordano Bruno, el renombrado filósofo renacentista italiano, no solo dejó un legado en el ámbito de la filosofía y la ciencia, sino que también destacó en el arte de la memoria. Su ...

  2. resumen En este artículo hemos explorado diversas ideas relacionadas con Giordano Bruno y el arte de la memoria. Discutimos sobre cómo el arte de la memoria ha evolucionado a lo largo de los años y cómo se puede redefinir en la era moderna mediante el uso de la tecnología y la ciencia. Grupo de investigación AmindIA

  3. Giordano Bruno. A los catorce años fue enviado a Nápoles a estudiar, y en 1565 ingresó como novicio en el convento de Santo Domingo; ordenado sacerdote en 1572, se doctoró en teología en 1575. En los cenobios, donde permaneció hasta los veintiocho años, se interesó con pasión en problemas de exégesis bíblica, y sobre todo en la ...

  4. 2 de jun. de 2020 · Giordano Bruno: Filosofía en llamas. Hay dos tipos de filósofos: los que se pegan a lo establecido y los que abren nuevos caminos poniéndose en el punto de mira de quienes alimentan el statu quo. Bruno fue de los segundos. Por eso está aquí. Siguiendo con la mencionada clasificación, los primeros –los filósofos acomodaticios– siempre ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › giordano-brunoGiordano Bruno _ AcademiaLab

    Giordano Bruno. Giordano Bruno (latín: ; nacido Filippo Bruno, enero o febrero de 1548 - 17 de febrero de 1600) fue un filósofo italiano, matemático, poeta, teórico cosmológico y ocultista hermético.Es conocido por sus teorías cosmológicas, que ampliaron conceptualmente el entonces novedoso modelo copernicano.

  6. Giordano Bruno. El monismo de Bruno se inspira en Parménides (ver pesocráticos ). No corresponde hablar de dos infinitos (Dios y el Mundo) sino de uno solo, porque en el infinito todo coincide. Basándose en Nicolás de Cusa, afirmará que los contrarios coinciden en la unidad. De esta forma, no hay sino un único ser: el Uno, deel que las ...