Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde entonces Jacinto Canek se ha configurado como un personaje que trasciende los límites del tiempo y el espacio de su propia historia. Ha sido motivo de inspiración para artistas y tema de interés para los estudiosos del pasado de Yucatán. En la actualidad, el nombre de Canek se ha convertido en un emblema

  2. Canek. Leyenda de un Héroe Maya. Adaptación de Miguel Angel Gutiérrez al texto de Ermilo Abreu Gómez. Director: Miguel Ángel Gutiérrez. Compañía Luna Morena, Taller Experimental de Títeres. Coproducción: Teatro Diana, Universidad de Guadalajara (Cultura UDG) y Luna Morena. Realización: Luna Morena, Taller Experimental de Títeres.

  3. Canek, Jacinto (1680-1697). Indígena de la etnia Itza, de la familia Canek, que gobernó a los Itzaes. Estudió en un convento franciscano y se educó en la religión católica y la cultura occidental. Presenció varias rebeliones itzaes y la consiguiente represión y castigo a sus líderes por pretender mantener sus costumbres y su religión.

  4. 6 de jul. de 2008 · de defender la ENIIB-Jacinto Canek, estarán de acuerdo y solicitarán que sus hijos acudan a . ... Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México 1887-1994.

  5. Jacinto Canek. Jacinto Canek seudónimo de Jacinto Uc de los Santos, llamado también por algunos historiadores José Cecilio de los Santos Uc, nacido en San Francisco de Campeche en 1730 y fallecido en Mérida el 14 de diciembre de 1761, fue un líder indígena, " maya de raza pura", Protagonizó en Cisteil (se pronuncia "kisteil"), el 19 de ...

  6. Información de la escuela pública Jacinto Canek. Primaria General en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

  7. Casi siempre otros factores están implicados y a menudo son cruciales como catali-zadores que transforman una previa situación tolerable en otra que abruptamente se torna insufrible. El presente ensayo se enfoca en destacar el papel rele-vante que la cultura maya desempeñó en la rebelión de Jacinto Canek en Yucatán en 1761.