Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todos los libros de JULIA KRISTEVA y su biografía en Casa del Libro. Envío GRATIS sin pedido mínimo Blog Estado de tu pedido Ayuda Venta ...

  2. 1. Goldmann, Bajtín y Kristeva. La sociología de la literatura (o estructuralismo genéticosegún su denominación científica) nace con Lucien Goldmann, en Francia, en la década de los cincuenta, se desarrolla durante unos quince años (de 1953 a 1968 aproximadamente) y cede el paso a la (s) sociocrítica (s), al principio de la década de ...

  3. Nezahualcóyotl logró escapar y se encaminó a Tlaxcala, ordenando a algunos de sus partidarios que abandonaran la resistencia mientras él veía la manera de liberarlos de la tiranía. Tezozómoc ofreció recompensas por su captura, pero, con su innegable astucia, consiguió burlar a sus perseguidores hasta que, en 1420, las esposas de los ...

  4. julia kristeva, lingüísta, psicoanalista y feminista Vilagarcía de Arousa, 25 de mayo del 2019 (sábado; 9:35 a.m.) Querida amiga y colega: Ayer hablábamos de los primeros pinitos de una adolescente por los caminos de la literatura; hoy, aprovecho para hablarte de una de las grandes del psicoanálisis, a raíz de un artículo que me mandaste hace ya bastante tiempo.

  5. Los textos màs recientes: Comentarios: Textos inscritos por este autor en la biblioteca: Pàgina: 1 Samuraii: Prosa 2002-08-26 (5627 senalas) Pàgina: 1 Biografía Julia Kristeva

  6. La intertextualidad, según Julia Kristeva, quien la concibe como el campo de transposición de diversos sistemas significantes, y el concepto de texto como espacio en el cual se cruzan y se entrecruzan múltiples enunciados tomados de otros textos no están reñidos con el concepto de transtextualidad en G. Genette (1982) como «todo aquello que pone a un texto en relación manifiesta o ...

  7. Julia Kristeva. Lingüista francesa, nacida en Bulgaria en 1941. Se dedica inicialmente al periodismo en su país y, luego, en 1965, marcha a Francia y obtiene el doctorado en lingüística en la universidad de París, en 1973, con la tesis La revolución del lenguaje poético. Trabaja como ayudante en el Laboratorio de Antropología Social de ...