Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Francia. [ editar datos en Wikidata] Felipe III ( Poissy, 1 de mayo de 1245- Perpiñán, 5 de octubre de 1285), llamado el Atrevido n. 1 n. 2 (en francés: le Hardi ), fue rey de Francia desde 1270 hasta su muerte en 1285. Su padre, Luis IX, murió en Túnez durante la octava cruzada. Felipe, quien le acompañaba, regresó a ...

  2. Luis Felipe I, también conocido como el último rey de Francia, fue una figura emblemática en la historia del país galo. Su vida estuvo llena de intrigas, decisiones políticas y un legado que aún se mantiene en la memoria colectiva. En este artículo, exploraremos su biografía, su reinado y su impacto en la monarquía parlamentaria...

  3. Rey de Francia, perteneciente a la dinastía Capeto (Fontainebleau, 1268 - 1314). Era hijo de Felipe III de Francia, a quien sucedió en 1285. Un año antes ya era rey de Navarra y duque de Champaña, por su matrimonio con Juana I de Navarra (1284). Fue un rey piadoso, aficionado a la caza y celoso de la grandeza de su linaje (hizo canonizar a su abuelo Luis IX ); pero apenas se ocupó de los ...

  4. La siempre exigente Francia, la división de intereses y las necesidades del pueblo pusieron punto final, hasta el día de hoy, a la monarquía francesa. Luis Felipe I de Orleans tuvo que refugiarse en Gran Bretaña para dar paso a la Segunda República.

  5. Isabel de Francia ( París, 1295 nota 1 1 - Hertford, 22 de agosto de 1358) fue la única hija del rey Felipe IV de Francia y de la reina Juana I de Navarra que sobrevivió a la infancia. Además, fue hermana de los reyes Luis X, Felipe V y Carlos IV. Sus contemporáneos ingleses la llamaban la Loba de Francia ( Louve de France ).

  6. Luis Felipe nació en París el 6 de Octubre de 1773 y murió 76 años mas trade en París el 29 de Agosto de 1850 dejando la dinastía Orleans establecida para reinar en Francia hasta nuestros días.

  7. 2 de nov. de 2023 · En 1700, mientras el último monarca español de la dinastía Habsburgo, Carlos II, agonizaba en su palacio en Madrid, Luis XIV movía los hilos de la diplomacia para asegurarse de que su nieto, Felipe de Anjou, sería el nuevo rey de España.