Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2019 · El trabajo se basa en los registros del juicio de Maximiliano de Habsburgo, la defensa que Juárez hace de la ejecución, la correspondencia diplomática dentro de Estados Unidos y entre los estadistas mexicanos y estadounidenses, los registros del Congreso de Estados Unidos y las respuestas populares en la prensa y la fotografía.

  2. 4 de mar. de 2001 · México, 1864. Cuando el pelotón de fusilamiento hizo su última descarga, Maximiliano de Habsburgo empezó una nueva vida. A cambio de no revelar jamás su identidad, Juárez, masón como el ...

  3. Ene. La muerte de Maximiliano de Habsburgo representó el fin de la monarquía en México y dio paso a la restauración del gobierno republicano, bajo el mando de Benito Juárez. En este cuadro del famoso pintor José Clemente Orozco, se observa el rostro insigne de Juárez, rodeado de la representación de los hechos más significativos ...

  4. Emperador de México Por recomendación de Napoleón III, aceptó la corona imperial de México. Segundo Imperio Mexicano El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara.

  5. 11 de may. de 2018 · El 19 junio de 1867, ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las Campanas, Querétaro, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por presidente mexicano Benito Juárez.

  6. Maximiliano era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador Francisco José I de Austria y yerno del rey belga Leopoldo I. En 1857 fue nombrado gobernador de las provincias italianas de Lombardía y el Véneto, pertenecientes al Imperio Austriaco; y, como tal, sufrió el ataque del Piamonte que, con el apoyo militar del Segundo ...

  7. 8 de may. de 2024 · Para finales de 1866 el Segundo Imperio Mexicano comenzó a sumergirse en un charco de problemas tanto internos como externos. Entre ellos se puede mencionar los resultados de la guerra entre Prusia y Francia que llevó al emperador Napoleón III a retirar el apoyo a Maximiliano de Habsburgo al requerir de todas las fuerzas francesas en Europa, mientras que los Estados Unidos de Norteamérica ...