Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombre completo: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco. Natalicio: 24 de julio de 1783. Caracas, Venezuela. Profesión: Político y militar. Duración de su mandato: Primer período 07 de agosto de 1813 – 11 de diciembre de 1814. Segundo período 1817 – 1819.

  2. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar, El Libertador; fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue un hombre de acción que consiguió la independencia de las colonias de la América española, al tiempo que dedicó ...

  3. En ese momento, Simón y sus hermanos pasaron a vivir con su abuelo, Feliciano Palacios, quien también estaba enfermo y preparó un testamento para designar un tutor para los niños. Retrato de Simón Bolívar a la edad de 17 años (1801). Después de la muerte de su madre, Simón Bolívar vivió con varios familiares.

  4. 24 de jul. de 2022 · Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. Fue un militar y político de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela, fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español.

  5. NOTAS DE PRENSA. Natalicio de Simón Bolívar, El Libertador - 24 de julio de 1783. Hoy celebramos 232 años desde que un niño llamado Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, naciera en Caracas el 24 de julio de 1783. Sus padres, el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción ...

  6. Simón Bolívar (Nombre completo: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco), llamado "El Libertador", libró batallas y guerras en favor de la independencia de América Latina. Llamado en Venezuela "Padre de la Patria" y considerado uno de los próceres más importantes en la independencia de Hispanoamérica. Primeros años De

  7. Fungió como profesor en la Escuela de Lectura y Escritura para Niños desde 1791 en Caracas, y uno de sus alumnos fue Simón Bolívar. Realizó un escrito crítico, Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento, en 1794.