Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2003 · Espiroquetes a l'atac. 23/08/2003. Lynn Margulis. «Hi ha proves que indiquen que Nietzsche passà per les tres etapes de la sífilis: el xancre de la sífilis primària; febre i dolor de la sífilis secundàriai la temuda tercera fase: la parèsia». El dia 3 de gener de 1889, en una plaça coberta de neu de la ciutat italiana de Torí, en els ...

  2. La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas entre sí por periodos de aparente buena salud. La sífilis comienza con una úlcera indolora que aparece en el punto de entrada de la infección ...

  3. Sífilis: etapas, síntomas, tratamiento y más - canalSALUD. La sífilis es una enfermedad más frecuente en las áreas urbanas. El grupo poblacional más infectado son los adultos jóvenes de entre los 15 y 25 años.

  4. La sífilis es una enfermedad producida por la espiroqueta Treponema pallidum y caracterizada por 3 estadios sintomáticos secuenciales separados por períodos de infección asintomática latente. Las manifestaciones más frecuentes son las úlceras genitales, las lesiones cutáneas, la meningitis, la enfermedad aórtica y los síndromes ...

  5. Existen 4 etapas de la infección. 1. Sífilis primaria: Aparición de una úlcera (denominada chancro) no dolorosa en aquella parte del cuerpo que ha estado en contacto con la bacteria, generalmente de 2-3 semanas después de tener relaciones sexuales con una persona infectada. Suele localizarse con más frecuencia en pene, vulva, vagina o ano.

  6. 11 de jun. de 2024 · Introducción. La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.

  7. En la sífilis temprana, el examen microscópico en campo oscuro por un observador experimentado de exudado fresco de lesiones húmedas o de material aspirado de los ganglios linfáticos regionales tiene una sensibilidad de hasta 90% para el diagnóstico, pero solo suele estar disponible en clínicas selectas que se especializan en enfermedades de transmisión sexual.