Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ene. de 2024 · Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2024. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución.

  2. La historia de la nanotecnología tiene su origen en la década de 1980, cuando comenzaron a surgir verdaderos avances tecnológicos que permitieron el trabajo de materiales a escalas microscópicas. En 1981, se inventó el microscopio de efecto túnel, seguido del descubrimiento de los fullerenos en 1985, lo que sentó las bases experimentales ...

  3. 19 de jun. de 2022 · Hay corrientes térmicas sobre montañas, junto a ríos y lagos, sobre campos arados, carreteras u otros parches donde el suelo oscuro se encuentra junto a áreas frondosas más claras. El 28 de abril de 1902, Teisserenc de Bort anunció a la Academia Francesa de Ciencias que descubrió una capa de la atmósfera donde la temperatura se mantiene.

  4. En la década de 1920, el psicólogo Walter Cannon y el fisiólogo Philip Bard desarrollaron la teoría de Cannon-Bard. Según esta teoría, las emociones son el resultado de una experiencia subjetiva y una respuesta fisiológica simultánea. En otras palabras, cuando experimentamos una emoción, es porque nuestro cuerpo y nuestra mente están ...

  5. poiseuille continuó enfocándose en el flujo de sangre cuando comenzó como practicante en 1829. ideó un aparato hecho de tubos de vidrio que podían calentarse y enfriarse para experimentar con líquidos de diferentes grosores. descubrió que la presión del tubo, la temperatura, el diámetro y la longitud afectaban la viscosidad. descubrió ...

  6. En el ámbito médico, la nanotecnología ha revolucionado la forma en que se diagnostican y tratan enfermedades. La utilización de nanosensores permite la detección temprana de enfermedades y la monitorización continua de parámetros biológicos. Además, los nanomateriales funcionales se utilizan en la entrega de fármacos de manera ...

  7. El avistamiento decisivo puede atribuírsele a una expedición rusa del 27 de enero de 1820 o a una británica solo tres días después. El capitán James Cook, explorador de la Marina Real británica, buscó la Antártida durante tres años, pero nunca encontró el continente. En un momento dado, estuvo a solo 128 kilómetros de la costa.