Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2016 · Ana Estuardo fue reina de Inglaterra desde marzo de 1702 y se convirtió en la primera soberana de la Gran Bretaña e Irlanda desde mayo de 1707. Hace poco más de 300 años firmó un acuerdo con ...

  2. Ana (6 de febrero de 1665 - 1 de agosto de 1714) fue Reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702 hasta el 1 de mayo de 1707. El 1 de mayo de 1707, en virtud de las Actas de Unión, los reinos de Inglaterra y Escocia unidas como un solo estado soberano conocido como Gran Bretaña. Anne continuó reinando como Reina de Gran ...

  3. Anne (6 de febrero de 1665 - 1 de agosto de 1714) fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702. El 1 de mayo de 1707, en virtud de las Actas de Unión, los reinos de Inglaterra y Escocia se unieron como un solo estado soberano conocido como Gran Bretaña. . Anne continuó reinando como Reina de Gran Bretaña e Irlanda ...

  4. Ana Estuardo falleció el 1 de agosto de 1714 afectada de gota en el palacio de Kensington. Reina de Gran Bretaña e Irlanda 1 de mayo de 1707–1 de agosto de 1714 Predecesor Guillermo III/II Sucesor Jorge I Reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda 8 de marzo de 1702–1 de mayo de 1707 Predecesor Guillermo III/II Sucesora Ella Misma como Reina ...

  5. ANA I, reina de Gran Bretaña e Irlanda (1665-1714; 1702-1714). La última soberana de la casa de los Estuardo fue Ana, segunda hija del duque de York (Jacobo II) y de Ana Hyde. El destino la hizo presidir uno de los momentos más difíciles y, a la vez, gloriosos de la Gran Bretaña, caracterizados por la derrota de los ejércitos de Luis XIV ...

  6. La Guerra de la reina Ana (1702-1713) fue la segunda de una serie de guerras francesas e indias libradas en América del Norte que involucraron a los imperios coloniales de Gran Bretaña, Francia y España; tuvo lugar durante el reinado de Ana, reina de Gran Bretaña. En Europa, generalmente se lo ve como el teatro estadounidense de la Guerra ...

  7. El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune y de causa desconocida. Su curso clínico fluctúa, con periodos de actividad y remisión. Se estima una una prevalencia de 20 a 150 casos por 100.000 y una incidencia de 1 a 25 casos por 100.000 personas/año.