Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel II del Reino Unido (Isabel Alejandra María; Mayfair, Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022) fue reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte en septiembre de 2022, además de la soberana de los Estados independientes constituidos en reino que forman, o formaron, parte de la Mancomunidad de Naciones.

  2. 25 de may. de 2019 · Puritanismo e imperio: las dos caras de la Reina Victoria. Nacida hace 200 años, el 24 de mayo de 1819, esta soberana le dio su nombre a una era que coincidió con el apogeo de Inglaterra y su ...

  3. Jorge III del Reino Unido (George William Frederick; Londres, 4 de junio de 1738- Windsor, 29 de enero de 1820) fue rey de Gran Bretaña y de Irlanda desde el 25 de octubre de 1760 hasta el 1 de enero de 1801, y a partir de entonces rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, unidos, hasta su muerte. Simultáneamente ostentó los títulos ...

  4. 9 de nov. de 2023 · Este enfermedad se trata de la hemofilia, un transtorno hemorrágico que es hereditario y se caracteriza por causar hemorragias debido a que la sangre no coagule de manera adecuada. Aunque no se sabe con exactitud su origen en la realeza, varios expertos apuntan que la reina Victoria era portadora del gen de este padecimiento y que lo heredó a ...

  5. Enrique VIII ( Palacio de Placentia, 28 de junio de 1491- Palacio de Whitehall, 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ...

  6. La reina Victoria (1819-1901) pudo haber sido hija ilegítima, como también su marido, el príncipe Alberto (1819-1861), y toda su descendencia hasta la actualidad sin derechos legales para ...

  7. 24 de feb. de 2022 · Y así como Victoria fue la última monarca de la Casa de Hannover, con Isabel desapareció la familia Tudor, al morir sin descendencia. Las dos reinas intervinieron en el gobierno del territorio; Isabel de manera más directa debido a las circunstancias políticas y al diferente peso que un rey tenía en el siglo XVI, independientemente de que fuera hombre o mujer.