Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El resultado es que no hay reyes en la mayoría de las ciudades arcaicas: el rey por excelencia para los griegos de la época clásica es el rey persa al que denominan el Gran Rey, y oponen los griegos, ciudadanos libres, a los persas, "esclavos" del rey: se considera que el régimen monárquico sólo conviene a los bárbaros.

  2. Descubre la fascinante vida cotidiana en la Grecia Clásica, cuna del pensamiento occidental. Explora cómo los antiguos griegos vivían, trabajaban y se relacionaban, sumergiéndote en su cultura, costumbres y avances en política, arte y filosofía. ¡Viaja en el tiempo y conoce los pilares de nuestra civilización! ️

  3. 18 de ene. de 2021 · Apolo y Dafne. Apolo era el dios de la poesía, la luz, la música y la adivinación entre los griegos. Durante su vida, este hijo de Zeus había mantenido incontables aventuras amorosas, tanto con diosas como con humanas. Un día, Eros (el Cupido romano) estaba practicando con su arco. Apolo lo vio y se rió de él.

  4. Fue uno de los héroes más importantes en la guerra de Troya por parte de los aqueos o griegos. Baltazar: Variante de Belshazzar, y significa “Baal protege al Rey” en fenicio. Baltazar es el nombre tradicionalmente asignado a uno de los sabios (también conocido como los Reyes Magos, o tres reyes) que visitó al recién nacido Jesús.

  5. Territorios del Reino indogriego, conformados por los territorios de Sirkao, Sialkot, Alejandría del Cáucaso indio, Saketa, Pataliputra y Matura. El Reino Indogriego, también llamado históricamente Reino de Yavana (Yavanarajya), 1 fue un estado grecobudista surgido tras las conquistas de Alejandro Magno como un desprendimiento del Reino ...

  6. En momentos clave, los reyes griegos acudían a los oráculos para buscar consejo divino sobre decisiones importantes. Estos pronósticos influían en las políticas y acciones del monarca, mostrando la interconexión entre lo humano y lo divino en la monarquía griega. La Caída de la Monarquía en Grecia

  7. En el 490 A.C., el rey persa Darío I ordenó una invasión de Grecia después de que las ciudades-estado griegas ayudaran a una ciudad rebelde en Persia. Los griegos se unieron y, liderados por Atenas y Esparta, derrotaron a los persas en la Batalla de Maratón.